- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Impacto financiero y tributario en la compañía Michellin Llanatas de oriente como consecuencia de la implementación del tratado de libre comercio con E.E.U.U

View/ Open
Date
2013-11-20Author
Ramirez Cuervo, Edna Liliana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Mesa Montañez, Maria Teresa / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo investigativo tuvo como objetivo identificar cual es la incidencia tanto fiscal como económica en la compañía comercializadora de llantas Michellin Llantas de Oriente respecto del acuerdo TLC con E.E.U.U y que repercusiones tendría la misma en cuanto a tributos, aranceles y de régimen cambiario. A si mismo se destaca la importancia de analizar la competencia nacional y extranjera para que la compañía se fortalezca comercialmente y garantice su permanencia en el mercado.
Es una investigación de tipo exploratoria-descriptiva, se justifica porque suministra un análisis e identificación de los factores y variables macroeconómicas y tributarias internacionales que adoptaría la empresa Michellin Llantas de Oriente, con la entrada en vigencia del acuerdo.
En su enfoque teórico, básicamente se describen los principales factores y áreas de
investigación de la compañía respecto a la expansión del mercado y a la calidad de los
productos. Una vez el TLC entre en vigencia, las preferencias arancelarias tendrían
algunas modificaciones para los empresarios colombianos pero por otro lado la
competencia internacional podría ser más fuerte al permitir la entrada de productos
foráneos cuya calidad y precios desafiarían a la industria nacional colombiana. En este
orden de ideas, la búsqueda de alianzas estratégicas y la exportación de productos
colombianos son oportunidades de negocio para la expansión hacia mercados
extranjeros. Así las cosas, la industria colombiana se fortalece a nivel nacional y estará en
condiciones de competir y permanecer en los mercados internacionales.
A través de la investigación se logró establecer mediante leyes y decretos las ventajas
impositivas de los beneficios tributarios dependiendo de las partidas negociadas; estas
características tienden a beneficiar a la compañía por la disminución de las tarifas ya sean
permanentes o en el periodo de tiempo que dure el tratado.
Se presenta una descripción general y particular del acuerdo, su evolución y entrada en
vigencia al igual que una descripción del mercado de las llantas y su desarrollo a través
del tiempo incluyendo las normas que rigen este negocio con el fin de identificar si el
mercado hulero es competitivo y eficiente.