- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Funcionamiento del comercio electrónico en el sistema tributario en Colombia

View/ Open
Date
2011-10-03Author
Alfonso Cuesta, Blanca Myriam
Maldonado Aparicio, Andrea del Carmen
Vera Castro, Luz Dary
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Mesa Montañez, Maria Teresa / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo, tuvo como objetivo describir el funcionamiento del comercio
electrónico en el sistema tributario en Colombia mediante la investigación del
proceso de la tributación el cual servirá como soporte informativo, para dar a
conocer la problemática en la evasión de impuestos por este medio en Colombia.
Se justifica desde el punto de vista descriptivo toda la información necesaria sobre
la teoría de la tributación en el comercio electrónico, teniendo en cuenta sus
métodos y prácticas. Su enfoque teórico, está relacionado en primer lugar, con la
tributación, los diferentes tipo de categorías, la contratación informática, la factura
electrónica, las personas obligadas a facturar, los diferentes impuestos que se
presentan y los beneficios entre otros del comercio electrónico en Colombia, en
segundo lugar el marco conceptual, que se define prácticamente de acuerdo con
la ley 527 de 1999, la cual reglamenta el comercio electrónico en Colombia. Como
aspecto metodológico enfoca el punto de vista cualitativo y se pretende ahondar
en la problemática que presenta el sistema tributario frente a la misma dinámica
del comercio electrónico.
Finalmente, los resultados, conclusiones y recomendaciones, que apuntan en un
intento por comprender y determinar los lineamientos de un sistema tributario
eficiente en el tratamiento de las relaciones comerciales que se presentan en el
entorno del comercio electrónico.