- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Instructivo procedimental para el cálculo y contabilización del impuesto diferido en las Pymes de Bogotá

View/ Open
Date
2011-10-03Author
Solórzano Puentes, Claudia Pilar
Vargas Buitrago, Pedro Emilio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Mesa Montañez, María Teresa / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo investigativo, tuvo como objetivo diseñar una herramientacon el procedimiento para determinar el valor del Impuesto Diferido, que se revertirá del
impuesto de renta que se calcule en ejercicios futuros en las Empresas PYMES, adicional a esto es necesario su registro en la contabilidad y su revelación en las
Notas a los Estados Financieros, Numeral 19 del artículo 115, del Decreto 2649 de 1993.
La justificación para obtener el instructivo es la de, contar con un procedimiento que oriente al profesional de la Contaduría para realizar el cálculo del Impuesto Diferido, el registro contable y su revelación en los Estados Financieros; como lo
determina la normatividad que rige el ejercicio de la Contaduría Pública en Colombia, Decreto 2649 de 1993 en sus artículos 67 y 78, aspectos que se detallan en el marco legal.
Es una investigación de tipo descriptivo, sustentada
en las normas tributarias y contables con énfasis en la forma como debe obtenerse el Impuesto Diferido,
previa la identificación de las diferencias temporales y permanentes con las que se calculará el valor del Impuesto Diferido, actividades que hacen parte
de la depuración de la Renta para obtener el valor del
Impuesto de Renta.