- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística
- View Item
Propuesta metodológica para la implementación del modelo ECR en la red de valor de Pan Pa’ Ya!

View/ Open
Date
2017-09-29Author
Sierra Rojas, Diana Constanza
López Contreras Sonia Shirley del Pilar
Porras Gamez Claudia Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pinzón Hoyos, Benjamín / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Las empresas se mueven en un entorno dinámico que hace que afronten grandes desafíos en la búsqueda de crear negocios exitosos, fijándose objetivos entre otros como mantener una excelente calidad en los productos que introducen al mercado, la implementación de buenas prácticas de manufactura, atraer y mantener recurso humano cualificado y competente, así como el generar alianzas estratégicas que les ayude a lograr sus metas.
En el ámbito global día a día se incrementan las exigencias en las organizaciones y es por esta razón que es más difícil mantener el liderazgo del mercado. Por tanto, suministrar a los consumidores los productos o servicios que estos requieren en el momento, lugar y con la calidad que lo demandan hace parte del camino al éxito. Es aquí donde el trabajo colaborativo se vuelve un factor relevante para las empresas que buscan ser más competitivas en el mercado, pues una vez alcanzan el grado de madurez y eficiencia en sus procesos el paso a seguir es trabajar con los socios de la red a la que pertenecen para así mejorar y prestar un mejor servicio y producto a los consumidores, lo cual converge en mayores beneficios para todos en la red de valor y para sus clientes finales.
Pan Pa’ Ya!, es una empresa líder en el sector de panadería cuya filosofía se centra en la satisfacción de sus clientes con productos de alta calidad y buen servicio. Sin embargo, hoy día tiene un gran reto el cual es establecer relaciones colaborativas con sus proveedores y clientes en la búsqueda de incrementar los niveles de servicio y al mismo tiempo disminuir las posibles pérdidas o fugas de recursos ocasionados por actividades no eficientes en sus procesos internos y externos.
Es por esto importante generar un contexto que beneficie el dinamismo de la organización con un modelo colaborativo, apropiado para una empresa que se encuentra en crecimiento y de la mano del buen uso de la tecnología que favorezca a la minimización de errores en dicha gestión. La investigación se enfoca en la búsqueda de estrategias o procesos para generar una integración en la red de valor, un mejor control de inventarios, el óptimo manejo del flujo de materias primas y empaques desde el aprovisionamiento hasta la producción y traslado del producto terminado a los clientes y consumidores.
Es así que la presente investigación busca suministrar a Pan Pa’ Ya!, una propuesta que le ayude a solucionar los problemas identificados y los beneficie en sus gestiones, generando la metodología necesaria para que a futuro puedan implementarla y con el liderazgo de la alta gerencia y la participación de los entes operativos, generar las alianzas estratégicas con los clientes y proveedores para cumplir los objetivos estratégicos, tácticos y operacionales de la empresa y continuar suministrando la promesa de valor a sus consumidores finales y mejorar la competitividad en el supply chain y a nivel logístico.