- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística
- View Item
Impacto del sector de la logística en la economía colombiana
Abstract
El estudio de Caracterización del sector de la logística en Colombia 2014, presentó un capítulo,
entre otros, cuyo objetivo principal fue “Identificar y describir la importancia económica para el
país, de las actividades logísticas desarrolladas por el sector de la logística en Colombia”. La
metodología utilizada combinó los métodos cualitativo y cuantitativo, como resultados más
representativos, se encontró que en la contribución al PIB por región, la del Centro
(Cundinamarca, Antioquia y Quindío) fue la región que más aportó al PIB en Colombia, con una
contribución del 45,92 %. Con relación a los servicios de transporte, la contribución fue del
4,22 % del PIB, donde el modo de transporte terrestre (carretero) fue el más representativo con
COP$ 14.392 miles de millones, correspondientes al 72,40 %. En las actividades de comercio
exterior por modo de transporte en 2012, en total se movieron 156.691.443 toneladas y el modo
de transporte más utilizado para el movimiento de estas cargas fue el marítimo, con 151.811.995
toneladas. Sobre las barreras que afectan la prestación de servicios logísticos, la de mayor
impacto tuvo que ver con la inseguridad, el 18 %. De acuerdo con lo anterior, las actividades
logísticas que realizan las empresas que conforman el sector de la logística tienen gran
importancia económica para Colombia, puesto que dichas actividades impactan positivamente en
el incremento de la competitividad de las empresas productivas del país. The study Characterization of the Logistics Sector in Colombia 2014, presented a chapter,
among others, whose main objective was to " Identify and describe the economic importance for
the country, the logistics activities of the Logistics Sector in Colombia."
The methodology used combined qualitative and quantitative methods, obtaining as most
representative results, in Contribution to GDP by region, the Centre (Cundinamarca, Antioquia
and Quindío) was that contribute more to GDP in Colombia , with a contribution of 45.92 %. In
regard to
transportation services, the contribution was 4,22
of GDP,
where
land
transportation was the most representative with COP$ 14,392 billion, corresponding to
72,40 %. In foreign trade activities by mode of transport in 2012, they moved in total
156.691.443 tons, and the most used mode of transport to move these charges was the maritime
mode, with 151.811.995 tons. On barriers affecting the provision of logistics services, the
greatest impact was related to insecurity, 18 %. According to above, the logistics activities
undertaken by companies in the Logistics Sector have great economic importance for Colombia,
since these activities have a positive impact on increasing the competitiveness of enterprises
production of the country.