- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Lineamientos básicos para la formulación del plan municipal de gestión del riesgo basado en la caracterización de escenarios priorizados para el casco urbano del municipio de San Francisco Cundinamarca

View/ Open
Date
2012-06-08Author
Romero Ávila, Nidia Esmeralda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La gestión del riesgo es un proceso social y político que orienta el desarrollo, en este caso se busca crear algunos lineamientos para el Municipio de San Francisco Cundinamarca, por lo tanto es este documento encausa el proceso a seguir como modelo en la formulación de un plan municipal para la gestión del riesgo, teniendo en cuenta la normativa vigente que permita actuar dentro de los marcos legales establecidos por la nación. Parte de la problemática que tiene el país, el diagnostico del municipio, se identifican y priorizan los riesgos mas significativos de acuerdo al análisis realizado (estadísticas, investigación, trabajo de campo, aportes de la comunidad, entre otros), caracterizando dos de los eventos que se dieron como resultado de la matriz de caracterización de escenarios de riesgo, a los que se le hizo la descripción de situaciones de desastre o emergencia y antecedentes, descripción y escenario de riesgo por deslizamiento e Inundaciones, análisis a futuro e identificación de medidas de intervención del escenario. Lo anterior en la búsqueda de que esta herramienta ayude a mitigar inicialmente dos de los riesgos mas importantes y situaciones a las que no podemos ser ajenos, especialmente por se un municipio turístico, por la cercanía a Bogotá y por su clima, lo que podría ser un detonante alto por los cambiantes picos de población y a lo que las autoridades municipales deben estar preparadas ante cualquier adversidad; esto coadyuvaría creando un enfoque de desarrollo sostenible en los ámbitos económicos, sociales y ambientales.