Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Análisis de experiencias en recuperación de sitios de disposición de residuos sólidos en centros urbanos

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (899.8Kb)
    Date
    2014-11-04
    Author
    Mancipe Morales, Mario Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    García Martín, Bibian Ximena / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Al incorporarse los lugares de disposición final de residuos sólidos como elementos urbanos, no sólo se está entregando una solución definitiva a los problemas de impacto ambiental que los mismos traen consigo, sino también se está contribuyendo al urbanismo de la ciudad donde éstos se encuentran situados. Integrar un espacio que se creía perdido a la comunidad, beneficia en gran manera a los habitantes de la misma puesto que se genera calidad de vida, zonas verdes, disminución de enfermedades consecuencia de los efectos negativos de los desechos sólidos, etcétera. En este punto, es importante entender qué sucede con los terrenos o espacios que son empleados como lugares de disposición final de residuos sólidos después de ser clausurados. Es decir, qué se puede hacer en esos lugares que por años han recibido toneladas de residuos sólidos que igualmente han sufrido un proceso de descomposición en el cual la materia orgánica por medio de bacterias y otros microorganismos generan subproductos que pueden ser nocivos para la salud humana y para el ambiente; estos subproductos se presentan de manera líquida y gaseosa, y cada uno recibe el nombre de lixiviados y gases de descomposición respectivamente. (Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos. (S.F) [EN LÍNEA], disponible en: http://enviaseo.gov.co/content/40/img/Contaminacion%20ambiental.pdf. [Consultado el: 09/09/2014).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3232
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes