- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Formulación de una propuesta de movilidad multimodal no motorizada entre las unidades de planeamiento zonal Bosa Central y Bosa Occidental, Bogotá D.C., que reduzca los tiempos de desplazamiento entre las piezas urbanas

View/ Open
Date
2015-02-05Author
Torres Caldas, Elizabeth
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación explora las posibilidades de movilidad multimodal no
motorizada, en las unidades de planeamiento zonal Bosa Central y Bosa Occidental de la
localidad de Bosa. Realizando una mirada desde el planeamiento territorial del distrito
hasta la formulación de una propuesta de movilidad que reduzca los tiempos de
desplazamiento. Teniendo en cuenta que el área de estudio tiene un radio promedio de 4
km que es una distancia fácil de recorrer caminando o pedaleando, lo que reduciría los
tiempos de desplazamiento de los pobladores. Teniendo en cuenta que la localidad de
Bosa hace parte de un todo llamado Distrito Capital de Bogotá, su importancia en el
escenario no es menor ni menospreciable comparada a otras localidades, contando con la
misma o aún más acentuada problemática de movilidad, con andenes estrechos y
ciclorrutas no continúas, lo cual se acentúa aún más en las UPZ Bosa Central y Bosa
Occidental que son las más densamente pobladas de la Localidad de Bosa con 363
hab/ha. Se realizó un trabajo de campo enfocado a identificar los medios y modos de
transporte que habitualmente usan los habitantes de estas piezas urbanas, para
posteriormente realizar un análisis espacial de los espacios públicos de la zona, que
permiten la movilidad multimodal no motorizada. En la etapa de diagnóstico se abordó
mediante un análisis de sobre posición de imágenes y recorridos de campo, un análisis
de la situación de los espacios públicos destinados a la movilidad multimodal no
motorizada. Dada esta problemática que se manifiesta en la imposibilidad de moverse
libremente por parte de los peatones y ciclistas de la localidad, este estudio se centra en
la formulación de circuitos de movilidad peatonal y de ciclorrutas que ayuden a dar
solución a este problema. Thais research explores the possibilities of non-motorised multimodal mobility, in
planning zonal units Bosa Central and Bosa West of the town of Bosa. Performing a
look from the territorial planning of the district until the formulation of a proposal of
mobility that reduce travel times. Given that the town of Bosa is part of a whole called
District Capital de Bogotá, its importance on stage is not less or negligible compared to
other locations, with the same or even more accentuated problems of mobility, with
narrow sidewalks and not continue cycle routes, which is further accentuated in UPZ
Bosa Central and Bosa Western which are the most densely populated of the Town of
Bosa with 363 inhabitants / ha. Where fieldwork focused on identifying ways and means
of transport commonly used the inhabitants of these urban pieces, later to make a spatial
analysis of public spaces in the area, allowing multimodal performed non-motorized
mobility. In the diagnostic phase will be addressed by analyzing overlapping of images
and field trips, an analysis of the situation of public spaces for multimodal nonmotorized mobility. Given this problem which manifests itself in the inability to move
freely by pedestrians and cyclists in the city, this study focuses on the development of
circuits pedestrian mobility and cycling trails to help solve this problem.