- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Guía para realizar el seguimiento y control a los P.O.T. sobre los asuntos ambientales concertados con la CAR. Caso del municipio de Guacheta (Cundinamarca)

View/ Open
Date
2014-05-12Author
Alarcón Roncancio, Angélica María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Los planes de ordenamiento territorial fueron concebidos como un instrumento de planificación del territorio con proyección de largo plazo identificando los principales problemas y debilidades para la adecuada toma de decisiones, así mismo para aprovechar las oportunidades de su contexto, especialmente en cuanto a la utilización de los suelos, visualizando un rumbo para el desarrollo integral de estos entes territoriales en pro del bienestar de la población en un ámbito de desarrollo sostenible. Esto significa que el componente ambiental tiene un protagonismo fundamental como parte de dicho proceso de planificación. En tal sentido, las corporaciones autónomas regionales, por disposición legal, adelantan el proceso de concertación en los asuntos exclusivamente ambientales determinantes en el esquema de ordenamiento territorial para su posterior adopción por parte de la entidad territorial. Estos compromisos quedan plasmados en acta de concertación donde el municipio se compromete a cumplir con lo allí pactado. En el caso de los municipios de Cundinamarca, la CAR debe cumplir la responsabilidad de efectuar el seguimiento para verificar el avance de los compromisos asumidos por dichos municipios en materia ambiental, manifiestos en las mencionadas actas.