Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Estudio de impacto urbanístico estación de Transmilenio Museo Nacional en la ciudad de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.288Mb)
    Date
    2016-08-10
    Author
    Pedraza Muñoz, Lida Maritza
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Un estudio de impacto urbanístico se realiza porque se quiere evaluar la afectación de una estructura sobre la zona donde se plantea construirla o donde ya se encuentra construida, en el estudio que se realiza a continuación se planteara una metodología de estudio para evaluar los impactos de la Estación de Transmilenio Museo Nacional, de manera que se nos permita diagnosticar si esta construcción tuvo efectos positivos o negativos y cuales fueron, además si los que fueron positivos servirán como lineamientos aplicables a futuros proyectos. El inconveniente actual es que después de las implantaciones de las obras realizadas no se ha hecho un análisis de los impactos de estos frente a las dinámicas del territorio para saber si son positivos o negativos y de esta manera determinar si se pueden utilizar para realizar proyectos del mismo tipo como lo son las obras futuras para el sistema de transporte masivo metro. Uno de los posibles impactos de la construcción de la Estación de Transmilenio Museo Nacional y las múltiples remodelaciones de los sitios turísticos a su alrededor como el hotel nuevo de la cadena Ibis, la remodelación del museo y los desarrollos de vivienda y comercio nuevos, fue el aumento al valor del m2 en el sector, que para el 2013 año de la inauguración de la estación en la zona centro sector de San Martín era de $2,738,001 desde ese momento el sector se valoriza cada año en 12% según publicación virtual de la revista metro cuadrado, no se ha evaluado si este impacto crea o no centrificación y plusvalías mayores.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3215
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes