Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Propuesta para la ocupación del uso del suelo (sector ladrilleras antigua Vía al Llano)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.041Mb)
    Date
    2012-06-12
    Author
    Arguello Borda, Jairo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La propuesta se desarrolla mediante políticas generadas por los problemas del deficiente uso del suelo, el cual se presentan en la zona de las antiguas ladrilleras a los costados de la vía al Llano en laLocalidad de San Cristóbal. Las políticas generadas las llámanos políticas de estudio, las cuales nos dan las pautas para la actuación y solución de los problemas, con el fin de no ir a cometer errores y alterar el sistema de función y su integración a la ciudad como espacio público, mejorando la calidad de vida social. En la recuperación de la zona se garantiza la sostenibilidad de la capaVegetal, su diversidad y la recuperación del espacio público que asegure la construcción de plazoletas y recorridos peatonales en relación con la recuperación de la malla vial. Se establece una norma que actúa como elemento de equilibrio que garantiza la distribución homogénea de los bienes y servicios a los ciudadanos. Como elemento prioritario tenemos la protección de la estructura ecológica principal, seguida de actividades de recuperación y mejoramiento del Espacio público integrado al sistema vial. Se integra un plan de ejecución y de manejo ambiental, que busca principalmente en el medio ambiente la preservación de la zona, recuperando su vegetación y sus recursos faunísticos, complementado con el medio urbano que pretende controlarla invasión a través de un límite físico perimetral mediante recorridos peatonales andenes y plazoletas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3212
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes