- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Estrategia para reducir la contaminación atmosférica mediante la optimización de la movilidad en la zona centro de la ciudad de Riohacha. Caso de estudio: zona entre Carrera 15 y 1ª y las calles 1 ª y 7 ª

View/ Open
Date
2016-10-18Author
Pinto Pinto, Lacides Nicolás
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Todas las personas circulan por las ciudades, con el fin de cumplir algún tipo de actividad ya sea trabajar, estudiar, esparcimiento, compras, visitas etc. Estas actividades se pueden realizar caminando, en bicicleta, motos, automóviles o transporte público etc. Dadas las dinámicas de crecimiento poblacional de la ciudad y la concentración de actividades en el casco urbano, la circulación, movilidad y accesibilidad pueden traer en ocasiones consecuencias negativas para las personas como para la institucionalidad como por ejemplo: accidentes, contaminación sonora, atmosférica, pérdida de tiempo, reducción de la eficiencia en tiempos de movilidad por congestión vehicular, afectaciones en salud a los usuarios de los diferentes modos y medios de transporte. Cabe destacar que mediante la Ley 1766 del 24 de julio de 2015, se otorgó la categoría de Distrito Turístico y Cultural al municipio de Riohacha, capital del Departamento de La Guajira, a través de su estructura institucional es la encargada de velar no solo por el cumplimiento normativo del orden nacional y Distrital, sino por velar en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Riohacha.