- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Propuesta e introducción de arvenses en el paisajismo como estrategia de mejora del ecosistema urbano bogotano

View/ Open
Date
2017-02-07Author
Otero Buelva, Javier Eduardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
García Martín, Bibian Ximena / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La expansión de las ciudades trae consigo la migración social y ecológica hacia el interior o el exterior de la misma. Las relaciones biológicas existentes se tornan pobres y en el peor de los casos desaparecen. La implementación de algunas especies nativas, como estrategia paisajística dentro de las ciudades, podría traer consigo la restauración de dichos vínculos ecológicos y la proliferación
de especies endémicas, todo esto se traduce en mejores indicadores ecológicos y un ambiente más saludable. Esta monografía busca identificar y plantear los escenarios donde la jardinería, el paisajismo y el viverismo, puedan convertirse en herramientas estratégicas para la
restauración ecológica dentro de las ciudades a través de vegetación arvense nativa o adaptada, Recurriendo: Primero, a la clasificación e identificación de las especies. Segundo, la aplicación dentro de la planeación urbana. Tercero, la consolidación de la información recopilada en fichas técnicas de las especies en el paisaje urbano con tales características. The expansion of cities bring social and ecological migration towards the inside or outside of it. Existing biological links become poor and in the worst case disappear. The implementation of some native species as a landscaping strategy within cities, could bring as a result the restoration of these ecological links and the proliferation of endemic species, all this translates into better ecological indicators and a healthier environment. This monograph seeks to identify and proposes scenarios where gardening, landscaping
and nurseries, can become strategic tools for ecological restoration within cities using arvense native or adapted vegetation, for that purpose it is necessary to: First, classify and identify species. Second, implement it into the urban planning
Third, consolidate the information into data sheets of the different species in the
cityscape with such characteristics.