Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Estrategia para la reducción de la contaminación ambiental en el municipio de Paipa, soportada en el índice de calidad ambiental urbana - ICAU. Implementación del índice de calidad ambiental urbana en pro de mejorar la calidad ambiental del municipio de Paipa

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (5.254Mb)
    Date
    2017-04-25
    Author
    Melo Corredor, Cindy Yisel
    Galindo Oñate, Jaime Eduardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El casco urbano del municipio de Paipa debido a su configuración urbana se clasifica como un pequeño municipio, que ha entendido que dentro de sus debilidades se cuenta con una muy mal estadística a nivel departamental, ya que el municipio registra el mayor número de muertes por enfermedades respiratorias agudas, llegando al doble de lo que registra el resto del departamento, siendo al parecer la principal causa de esta situación la termoeléctrica que se sustenta con la utilización de carbón como combustible y la actividad minera; aparte de lo anterior las redes de suministro de agua en un alto porcentaje están fabricadas con materiales cancerígenos como el asbesto-cemento. Situaciones como las anteriores, sumadas a otros factores como la falta de coordinación entre empresas prestadoras de servicios públicos que en algunos casos son departamentales vs la administración municipal, producen un vacío y falta de información centralizada que permitan llevar a cabo una adecuada trazabilidad de las acciones que en materia ambiental se podrían tomar con el fin de mejorar la calidad de vida de pobladores y turistas, ya que debemos recordar que una de las mayores fuentes de ingresos del municipio es precisamente el turismo. Debido a este tipo de situaciones se propone la construcción del Índice de Calidad Ambiental Urbana – ICAU para el municipio, acompañado de la debida implementación del mismo en la cabecera municipal, además de la formulación del plan de acción discriminado en diferentes dimensiones, acompañado de una estrategia que vincule ampliamente a la administración municipal/departamental, y en general a los diferentes actores tanto de la población fija como flotante que convive en el municipio.
     
    The urban center of the municipality of Paipa due to its urban configuration is classified as a small municipality, which has understood that within its weaknesses there is a very poor statistical at departmental level, since the municipality records the highest number of deaths from diseases Acute respiratory, reaching twice that of the rest of the department, being the main cause of this situation the thermoelectric that is sustained by the use of coal as fuel and mining activity; Apart from the above water supply networks in a high percentage are made with carcinogenic materials such as asbestos-cement. Situations like the previous ones, added to other factors like the lack of coordination between companies that provide public services, which in some cases are departmental v. The municipal administration, produce a vacuum and lack of centralized information that allow to carry out an adequate traceability of the actions Which in environmental matters could be taken in order to improve the quality of life of people and tourists, since we must remember that one of the largest sources of income of the municipality is precisely tourism. Due to this type of situation, it is proposed to construct the Urban Environmental Quality Index (ICAU) for the municipality, accompanied by its proper implementation in the municipal head, as well as the formulation of an action plan discriminated in different dimensions, accompanied by a A strategy that broadly links the municipal / departmental administration, and in general to the different actors of both the fixed and floating population living in the municipality.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3204
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [173]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Formulación de un sistema de gestión ambiental conforme a la ISO 14001:2004 para la EDS Combustibles Mogue 

      Bustos Parra, Lina Johana (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      Este proyecto tiene como objeto aplicar los requisitos necesarios para implementar un buen sistema de Gestión Ambiental aplicados a las Estaciones de Servicio – E.D.S -, tomando como referencia la Norma internacional ISO ...
    • Formulación e integración del sistema de gestión ambiental al SGC para la empresa Tecnoclean enfocados en las normas 14001:2004 y 9001:2008 

      León del Río, Diego Ernesto; Maldonado Suárez, Jonathan (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      En este trabajo de grado se formula un Sistema de Gestión Ambiental y su integración con el Sistema de Gestión de Calidad existente. Se requirió elaborar una revisión ambiental inicial el cual permitió determinar el estado ...
    • Elaboración plan de manejo ambiental para la perforación del Pozo Colombina 2 en el Campo Balcón del contrato de la Asociación Palermo - Departamento del Huila 

      Roa Salazar, Camilo Hernando (2007)
      El proyecto de grado denominado “ Elaboración del Plan de manejo ambiental para el pozo Colombina-2” se desarrollo en el departamento del Huila a través de la empresa de consultoría ambiental Recuperam Ltda contratista ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes