Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Propuesta de integración urbana entre la ronda de el río Magdalena y el borde del municipio de Girardot a través de la generación de espacio público

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (5.279Mb)
    Date
    2017-10-23
    Author
    López Uribe, Sandra Isabel
    Espitia Manta, María Fernanda
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Colombia enfrenta numerosas problemáticas, que afectan gravemente la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos, esto debido al crecimiento acelerado de las ciudades lo cual ha traído consigo dificultades para controlar los procesos de urbanización, que han sido en su mayoría de origen espontáneo e informal especialmente en las comunidades de bajos recursos, en donde no se han generado condiciones adecuadas en la provisión de espacio público los cuales no cuentan con bienes para satisfacer sus necesidades de recreación, movilización y socialización, entre otras. El déficit de espacio público en Colombia se debe a los distintos modos de apropiación, ocupación y uso del territorio urbano, cuyo resultado son: escasez de suelo de dominio y uso público; falta de ordenamiento y planificación; poca accesibilidad; carencia de equipamientos; ocupación irregular; perdida o tala de los recursos naturales por contaminación, tala, ocupación de rondas, relleno de humedales, ruido, etc.; estrechez y deterioro de las superficies de circulación peatonal e inseguridad. La Organización Mundial de la Salud – OMS fijo un indicador optimo entre 12 m2 de zona verde por habitante, con el fin de que estos mitiguen los impactos generados por la contaminación de las ciudades y cumplan una función de amortiguamiento. En Colombia el reto nacional propuesto por el Ministerio de Desarrollo Económico mediante el Decreto reglamentario 1504 de 1998 es de 15 m2/hab., que en la actualidad ninguna de las ciudades colombianas lo ha alcanzado. (Decreto 1504, 1998) Algunas ciudades de Estados Unidos y Europa muestran un indicador igual o superior al establecido por la OMS. La confusa tarea de mejorar el espacio público no solo en cantidad sino también en calidad ambiental, requiere de gestiones compartidas entre el Estado, las instituciones y la comunidad, que con efectos positivos modifiquen claramente la forma de cohabitar en la ciudad y de manera urgente aclaren las formas de intervención urbana más efectivas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3186
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes