Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Propuesta básica de diseño urbano para el mejoramiento, integración y articulación del espacio público y la vivienda de interés social en el sector de la avenida 20 de Julio con avenida Juan XXIII en el archipiélago de San Andrés

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (23.00Mb)
    Date
    2013-05-20
    Author
    Forero Rodríguez, Mauricio
    Quijano Cuéllar, Ana Milena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hablar del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, evoca en la mayoría de los colombianos y extranjeros que han tenido la oportunidad de conocerlo e incluso en aquellos que no, la calidez del mar, la transparencia de sus aguas, las playas de arena blanca y el puerto libre que representa la oportunidad de adquirir diversos productos a un precio relativamente menor que los establecidos en el continente. Sin embargo, pocos reflexionan sobre el claro indicativo que una combinación de sobreexplotación de recursos y baja regulación pueden convertirse en factores críticos que amenacen el equilibro social y la sostenibilidad de un departamento con las condiciones biogeográficas y demográficas de éste. Además de la sobreexplotación de sus recursos, se debe considerar también el déficit de vivienda que allí se presenta, y el aprovechamiento del espacio público; por lo tanto se hace necesario el desarrollo de proyectos de vivienda de interés social que articulen de manera integral las determinantes ambientales, sociales y culturales de la región, esto supone un progreso para la situación que se vive en Colombia y específicamente en el Archipiélago frente al déficit de vivienda y la necesidad de optimizar el espacio público. Es por esto que este documento contiene la propuesta básica de diseño urbano para el mejoramiento, integración y articulación del espacio público y la vivienda de interés social en el Sector de la Avenida 20 de Julio con Avenida Juan XXIII en el archipiélago de San Andrés. Para el desarrollo e esta propuesta, en primera medida se realiza una identificación y caracterización de la realidad regional en torno a los factores ambientales, sociales y culturales. Complementariamente, se toma como base los postulados teóricos de hábitat y espacio público de dos grandes referentes de la arquitectura, los cuales sirven como base para el planteamiento de la propuesta básica de diseño urbano. Con el planteamiento de este modelo, se busca el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de la vivienda de interés social, teniendo en cuenta factores como el aprovechamiento y optimización del espacio público, la interacción con elementos ambientales, el respeto y conservación de los mismos y el fortalecimiento por las tradiciones cultural de los habitantes de esta región.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3181
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes