Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Modelo de uso y ocupación de la cuenca del Río Bogotá, sobre el municipio de Cota Cundinamarca (sector puente la virgen - quebrada la culebrera)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (801.5Kb)
    Date
    2012-06-13
    Author
    Balsero Fiquitiva, Julián David
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el año 1997 mediante la implementación de la Ley 388 del mismo año, los municipios de Colombia tuvieron que adaptarse a la nueva implementación de ordenación del suelo, como políticas de desarrollo económico y político, de una región o en su defecto de un Territorio. Cota Cundinamarca adquirió esta ley bajo el acuerdo 12 del 2000, mediante su consejo municipal, estudio y aprobó lo que sería su ruta de navegación para los próximos tres periodos constitutivos, mediante normativas y clasificaciones de suelo urbano y rural. Pero de acuerdo a dinámicas que el municipio adquirió y no retroalimento con el tiempo, algunos de estas clasificaciones del suelo, estaban siendo modificadas en sus normas por los cambios socioeconómicos, generando una problemática ambiental. Debido a esto el proyecto busca implementar un modelo de uso y ocupación de la cuenca del Rio Bogotá sobre el municipio de Cota-Cundinamarca, mediante la consolidación y fortalecimiento de políticas de control del uso del suelo (RO, Rondas de Ríos, Cuerpos de Agua, zonas de protección ambiental) que fueron plasmadas dentro del plan Básico de Ordenamiento Territorial PBOT 2000- bajo la ley 388 del 1997, planteando como zona de propuesta el trayecto del Puente la Virgen hasta la quebrada la Culebrera. Se identifica una problemática que compromete el uso adecuado del suelo rural en bordes de ríos, generando impactos ambientales negativos en zonas de conservación que tienen unas características especiales y una estructura ecológica particular por lo cual son denominadas zonas de amortiguación hídrica, estas zonas se ven afectadas por elementos totalmente contaminantes y ajenos a su composición natural a través de rellenos de distintos materiales no biodegradables; se puede encontrar desde escombros o sobrantes de demoliciones hasta materiales tan contaminantes como neumáticos, esto con el fin de desarrollar proyectos de infraestructura como zonas industriales, construcciones de viviendas multifamiliares, etc; de acuerdo a este desarrollo no planificado se plantea un modelo que logre una optimización en la utilización y uso del suelo de ronda del rio, para generar actividades de integración y desarrollo sostenible. El modelo va a desarrollar proyectos de ocupación del suelo proponiendo en este territorio zonas públicas para actividades de recreación pasiva como los recorridos, como espacios de contemplación y aprovechamiento forestal en época de verano y en épocas de lluvias como zonas de mitigación y amortiguación hídrica. Esto permitirá generar y consolidar el territorio con proyectos sostenibles a mediano y largo plazo y que sirvan como referencia para desarrollos sostenibles futuros en suelos de estas características.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3179
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes