Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Diagnóstico y propuestas estructurales y no estructurales para la gestión del espacio público en la UPZ Rincón de la localidad de Suba

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.009Mb)
    Date
    2013-05-21
    Author
    Morales Romero, Carlos Felipe
    Sepúlveda Flórez, Juan Carlos
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En búsqueda de un desarrollo urbano de espacio público adecuado, de cantidad, calidad y equitativo, en este proyecto se realiza una evaluación y análisis en pro de un diagnóstico del estado actual y las condiciones de éste mediante aplicación de encuestas y una matriz de incidencia en la Upz El Rincón ubicado en la Localidad de Suba de la Ciudad de Bogotá, puesto que este sector el cual fue escogido para desarrollar la investigación, no cuenta con el Espacio requerido para cada uno de sus habitantes, de acuerdo con el objetivo planteado en el documento de la visión 2019, sobre las ciudades más igualitarias y solidarias; y por medio de la gestión del espacio público abordando la meta de generar más área y de garantizar la sostenibilidad del mismo. En las visitas realizadas a la zona se encontraron aspectos críticos como incremento de desechos sólidos generados por hogares y por sitios comerciales que son arrojados a los andenes y a las vías, afectando así la salud de adultos, jóvenes y niños que transitan constantemente por el sector, lo que lleva a medir las políticas establecidas y la responsabilidad de los entes gubernamentales para el excelente manejo de los mismos; así mismo dentro de los espacio públicos como parques, zonas verdes, vías y plazas entre otros, se encuentran descuidados y existe inseguridad constante que lleva a la comunidad a no disfrutar de éstos, con registro fotográfico se resalta la alta incidencia. En este documento se identificaron diferentes falencias como se menciona en el párrafo anterior y se consolidaron unas estrategias de carácter estructural, con condiciones de intervención física al espacio diagnosticado, así mismo de carácter no estructural con condiciones de herramientas en pro a gestionar proyectos, planes de sostenibilidad y construcción de espacio público para el cumplimiento de la Meta en m2 establecida. Para finalizar el espacio público es un derecho colectivo de la población en donde se busca incrementar la calidad de vida de toda la familia y contar con el espacio óptimo para transitar de un lugar a otro con mayor seguridad y libre de contaminación ambiental.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3178
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes