Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Propuestas técnicas para la optimización y/o recuperación urbanística del corredor ambiental de la Avenida Jiménez en el centro histórico de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.861Mb)
    Date
    2013-05-21
    Author
    Cadavid Ramírez, Luis Alejandro
    Romero Pardo, Katherine
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
    Zabála Corredor, Sandra Karíme / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Históricamente la avenida Jiménez ha sido uno de los ejes viales principales y representativos de la ciudad, junto con la carrera 7, las cuales conectaban la Bogotá colonial hacia el norte (camino a Tunja) y hacia el occidente (camino a Honda). La avenida Jiménez ha sufrido una gran transformación a lo largo del tiempo, pasando de ser el río San Francisco, que era uno de los límites de la ciudad fundacional, a ser el actual Eje Ambiental, en donde funciona uno de los corredores del sistema de transporte masivo Transmilenio. En estos siglos de cambios este corredor ambiental ha sufrido un proceso de deterioro, en donde hasta principios del siglo XX fue uno de los “vertederos” de la ciudad, generando problemas graves de salubridad; luego, en los años 30´s del siglo XX por higiene se decidió canalizar el rio San Francisco y ensanchar la avenida. Y así se mantuvo hasta finales del siglo XX, cuando a través un proyecto de impacto urbano el Distrito decidió recuperar este importante eje para el centro histórico y la ciudad. Los arquitectos Rogelio Salmona y Luis Kopec fueron los autores del diseño inicial del Eje Ambiental. Esta condición de eje vial principal y representativo de la ciudad, ha terminado desembocando en una situación ambigua, por un lado con la propuesta arriba citada, y por el otro, la implementación del sistema Transmilenio, que si bien era una solución al problema de movilidad y accesibilidad del centro histórico, no lo era desde el punto de vista ambiental, de espacio público y peatonal. Si bien con el proyecto inicial de Salmona y Kopec la ciudad había ganado un espacio con una alta calidad urbanística y ambiental, pensada para los ciudadanos, hoy se ve afectada negativamente, impactando y deteriorando la calidad de vida la población usuaria de este corredor. Propuesta Se presentan: un diagnóstico de la funcionalidad del espacio público; la metodología para la evaluación de la funcionalidad del espacio público el cual tenga carácter de eje ambiental y/o corredor ambiental, con el objetivo de poderla replicar en diferentes sectores de la ciudad; se establecen pautas para la elaboración del instrumento adecuado para la intervención de este tipo de lugares; se diseñó un modelo de ficha técnica para la propuestas estratégicas y técnicas para la recuperación urbanística del corredor ambiental de la avenida Jiménez.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3177
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes