Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Evaluación descriptiva del patrimonio cultural y natural en pro del turismo sostenible en San Andrés Isla (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.109Mb)
    Date
    2014-02-07
    Author
    Rubio Salamanca, Sergio Daniel
    Ramírez Tafúr, Jesús Luis Carlos
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bolaños Silva, Tomás / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Colombia ha sostenido un crecimiento económico en los últimos años de alrededor del 4% aumentando su participación y reconocimiento a nivel mundial como una economía en progreso, la entrada del Tratado de libre comercio con Estados Unidos el pasado 15 de mayo de 2012 reafirma esta situación y enmarca un escenario mayor de confiabilidad para los futuros y actuales inversionistas; en estos momentos en que el país requiere mayor sostenimiento económico para ser más competitivo juegan un papel fundamental las empresas de todos los sectores a nivel nacional, pues estas son las encargadas de activar la economía del país. Este proceso de globalización ha producido mayores actividades eco turistas, debido al flujo de desplazamientos de turistas internacionales. El objetivo de esta tesis es presentar una evaluación descriptiva de los principales instrumentos patrimoniales tanto culturales como naturales que le permita a San Andrés Islas impulsar el turismo sostenible hasta difundirlo como práctica común en toda la Nación. Nos involucra a la conservación de una serie de ecosistemas que son fundamentales para la sustentabilidad de la carga de visitantes a la Isla de San Andrés Colombia. De tal forma resaltar las manifestaciones culturales con el fin de generar una oferta hacia el turista con el cual se pueda fortalecer la cultura del raizal. Para contextualizar es necesario presentar conceptos y el panorama actual de la Isla en cuanto a patrimonio natural y cultural, turismo, gestión ambiental y turismo sostenible. Luego de esto se describe la metodología implementada para la recolección de información. Para continuar con la descripción del área de estudio; referente a datos y condiciones de la Isla. Por último se realizará un análisis de los principales resultados a fin de plantear conclusiones y recomendaciones pertinentes.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3173
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes