- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Del devenir habitacional y ambiental de la vivienda social en Bogotá

View/ Open
Date
2012-06-07Author
Triana Ruíz, Jimmy Alexander
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La vivienda social es un núcleo poderoso de desarrollo de las ciudades, es un ente que contiene a la población más abundante de la ciudad y a la vez la más vulnerable, así mismo la que más demanda soluciones, demandas respaldadas por la declaración universal de los derechos humanos, o sin ir muy lejos por la constitución política colombiana, en cuyos versos no solo se cita el derecho a la vivienda, sino a una de condiciones dignas y que provea calidad de vida.
La vivienda social se ve en otros términos como vivienda mínima, en la cual el recorte de área supone una disminución de precios y por lo tanto teóricamente una mayor facilidad en su adquisición, pero infortunadamente por las dinámicas económicas del sector, la escases y especulación del suelo y la alta demanda, han hecho que el producto actual dirigido a ese sector de la población sea cada vez de menor calidad, y aunque no por eso se puede asegurar que estas viviendas no cumplen su función, tampoco se puede negar que la calidad habitacional y ambiental de las mismas merodea por los mínimos valores, los mismos que le da la respuesta al programa funcional; dejándose casi que en el olvido factores tan importantes y tan básicos como la ergonométria (uno de los conceptos básicos de habitabilidad), y el concepto higienista (principio básico de calidad ambiental).
Este documento se encarga de analizar la vivienda social en primera instancia desde su planteamiento histórico, también establecerá los conceptos propios a la calidad habitacional y ambiental, hará un paralelo de su relación con la gestión ambiental urbana, y se concluirá con algunas disposiciones finales.