Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Del devenir habitacional y ambiental de la vivienda social en Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (977.3Kb)
    Date
    2012-06-07
    Author
    Triana Ruíz, Jimmy Alexander
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La vivienda social es un núcleo poderoso de desarrollo de las ciudades, es un ente que contiene a la población más abundante de la ciudad y a la vez la más vulnerable, así mismo la que más demanda soluciones, demandas respaldadas por la declaración universal de los derechos humanos, o sin ir muy lejos por la constitución política colombiana, en cuyos versos no solo se cita el derecho a la vivienda, sino a una de condiciones dignas y que provea calidad de vida. La vivienda social se ve en otros términos como vivienda mínima, en la cual el recorte de área supone una disminución de precios y por lo tanto teóricamente una mayor facilidad en su adquisición, pero infortunadamente por las dinámicas económicas del sector, la escases y especulación del suelo y la alta demanda, han hecho que el producto actual dirigido a ese sector de la población sea cada vez de menor calidad, y aunque no por eso se puede asegurar que estas viviendas no cumplen su función, tampoco se puede negar que la calidad habitacional y ambiental de las mismas merodea por los mínimos valores, los mismos que le da la respuesta al programa funcional; dejándose casi que en el olvido factores tan importantes y tan básicos como la ergonométria (uno de los conceptos básicos de habitabilidad), y el concepto higienista (principio básico de calidad ambiental). Este documento se encarga de analizar la vivienda social en primera instancia desde su planteamiento histórico, también establecerá los conceptos propios a la calidad habitacional y ambiental, hará un paralelo de su relación con la gestión ambiental urbana, y se concluirá con algunas disposiciones finales.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3169
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes