Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Diseño e implementación de una infraestructura de red segura con un servidor de autenticación AAA basado en el protocolo tacacs

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.183Mb)
    Date
    2013-10-29
    Author
    Lobo Contreras, Josue
    Sandoval Morales, Rafael
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rodríguez Sánchez, César Iván / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto se fundamenta en el diseño e implementación de una infraestructura red segura LAN (Local Area Ne.|++- twork) y WLAN (Wireless Local Area Network) con sistema de control de acceso AAA (Authentication, Authorization and Accounting). El primer paso fue analizar y determinar que la red LAN actual de Unisys de Colombia una red LAN utiliza el servicio de PortChannel1 y Hot Stand-by Redundancy Protocol2 (HSRP) también conocido como Protocolo de Redundancia para equipos de Comunicación para optimizar el uso de recursos de la red. Luego se implementó el servidor ACS (Access Control Server) que utiliza el protocolo TACACS+ para centralizar todo el acceso de los administradores y usuarios de lectura a los equipos de la red. En lo que compete a las redes WLAN, se instaló e implementó el servidor de Microsoft IAS en plataforma Windows 2003 Server, luego se verificó que el punto de acceso inalámbrico (Access Point - AP) cumpla con el estándar de autenticación IEEE 802.1x3 que se usó como intermediario entre la capa de acceso (L2) y el algoritmo de autenticación, finalmente se configuró con el mecanismo de autenticación WPA-Enterprise y WPA2-Enterprise. El primer capítulo especifica la Infraestructura Tecnológica que utilizó en la implementación de la solución expuesta y toda su evolución tecnológica para llegar a esta. El estudio del arte se hizo de manera separada para la red LAN y para la red WLAN porque al tratarse de redes de conexiones diferentes, cada una tiene definida de forma independiente métodos y estándares de seguridad para su acceso a la red. El segundo capítulo proyecta el estudio del problema y se dispuso un escenario real en UNISYS de Colombia con el fin de especificar los requerimientos necesarios a utilizar dentro de la empresa, la cual requiere una solución de una red LAN y WLAN que garantice la seguridad de la información y el uso adecuado de los recursos de la red teniendo en cuenta los roles y responsabilidades de cada uno de los miembros de Red. El tercer capítulo se diseñó la solución de la implementación, realizando un análisis de vulnerabilidades de los requerimientos propuestos en el segundo. capítulo del proyecto. Una vez terminado el análisis de vulnerabilidades se decidió cuáles de los métodos y estándares estudiados en la fase uno se usaría en la implementación real. El cuarto capítulo muestra cada uno de los resultados obtenidos, como también el análisis de la implementación de la solución diseñada con la red operativa de Unisys de Colombia4. El quinto capítulo se realiza el análisis financiero para medir la rentabilidad del proyecto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3019
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [726]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes