Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Diseño e implementación de un software para ocultar información, utilizando LSB, inserción de bytes al final del archivo, CCE y AES

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (4.375Mb)
    Date
    2014-01-27
    Author
    Carrillo Valderrama, José Luis
    Medina Brando, Nelson José
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Escobar Escobar, Alvaro / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente, la información digital se constituye en uno de los elementos fundamentales de cualquier organización, tanto pública como privada, lo cual hace que el manejo de ésta se haga de una manera confiable y segura. Es por ello, que la seguridad informática se convierte en una pieza clave a la hora de velar por la privacidad de la información; para lo cual se han desarrollado soluciones informáticas basadas en la criptografía y la esteganografía, lo que ha permitido que las organizaciones obtengan herramientas para proteger la información de personas no autorizadas. Sin embargo, han existido ciertas limitaciones tanto de tipo legal como funcionales, las cuales, identificadas en el presente proyecto permiten ofrecer una solución con factores diferenciales. En este proyecto se utiliza la esteganografía como un medio para privatizar la información, mejorando los avances desarrollados de otros productos del mercado (los cuales solo agregan información en imágenes, videos y sonidos), a tal punto se constituye en un valor agregado a lo ya existente; en este caso se incorporan las funciones de ocultar información dentro de documentos, ejecutables (.exe), bibliotecas de programación, entre otros tipos de archivos. Teniendo en cuenta lo anterior, el tipo de investigación a desarrollar se considera como investigación aplicada; soportada por teorías como, la compresión de datos con el formato Zip, la cual permite reunir todos los archivos y carpetas, además ocultar en solo un archivo, reduciendo su tamaño en disco, antes de aplicarle el método de cifrado escogido; el cifrado de datos simétrico usando el algoritmo AES (con 256 bits de longitud de clave), y asimétrico usando criptografía de curva elíptica (con 521 bits de longitud de clave), las cuales son necesarias para mantener los datos de forma segura, y por último, la esteganografía usando LSB en imágenes, la cual permite ocultar la información ya cifrada.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2974
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [725]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes