Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    El reto de los profesionales de seguridad de la información frente a la búsqueda de la protección de datos personales en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Artículo (288Kb)
    Date
    2015-02-03
    Author
    Torres Carreño, Angela Yasmid
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Ley Estatutaria 1581 fue publicada el 17 de Octubre de 2012, mediante esta ley se dictan las disposiciones para el tratamiento de los datos personales en Colombia; no obstante el 27 de Junio de 2013 se publicó el Decreto 1377 de 2013 el cual reglamento parcialmente la Ley 1581 de 2012. El pasado 13 de Mayo de 2014 se publicó el Decreto 886 de 2014, mediante el cual se reglamenta el artículo 25 de la ley 1581 de 2012, el cual se refiere al Registro Nacional de Bases de Datos. La publicación de esta ley y estos decretos mencionados anteriormente, muestra una evidente preocupación de la forma cómo en Colombia se venían vulnerando los derechos de los ciudadanos frente al tratamiento sus datos personales sin que se efectuara un control o se aplicará algún tipo de sanción a quienes realizaban dichos abusos. La publicación de la ley estatutaria 1266 del 31 de Diciembre de 2008, más conocida cómo Hábeas Data, se convirtió en el primer eslabón hacia la búsqueda de la protección de los datos personales en Colombia. Este documento pretende realizar un análisis de esta normatividad vigente y cómo su conocimiento y aplicabilidad sugiere un reto para los profesionales que nos dedicamos a la Seguridad de la Información.
     
    The statutory law 1581 was posted on October 17, 2012, by this law the provisions for the treatment of personal data in Colombia are issued; however the June 27, 2013 was published Decree 1377 of 2013 which partially Act 1581 Regulations 2012. On May 13, 2014 was published Decree 886 of 2014, by which article 25 of Law 1581 of 2012, which refers to the National Registration Database is regulated. The publication of this law and these decrees mentioned above, shows an evident concern the way in Colombia were being infringed the rights of citizens against their personal data treatment without a control is effected or some type of sanction applied to performed such abuses. The publication of statutory law 1266 of December 31, 2008, better known as Hábeas Data, became the first step toward seeking the protection of personal data in Colombia. This document aims to make an analysis of the current regulations and how their knowledge and applicability suggests a challenge for professionals dedicated to the Information Security.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2928
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [726]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes