- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
La gestión de la seguridad de la información, ¿cómo aplicarla en el sector salud colombiano?
Abstract
En Colombia la seguridad de la
información cada día está teniendo mayor
relevancia no solo en el sector financiero sino
en otros sectores de la economía, la industria,
el sector social, gubernamental y
especialmente en el sector salud, es por esto
que en el presente artículo presentaremos un
nuevo reto para los profesionales de la
seguridad informática y de la información en
cuanto a cómo lograr diseñar, e implementar
modelos de seguridad acordes a los
lineamientos de negocio en un sector que en
nuestro país está en crisis y que las
inversiones en tecnología se ven abocadas a
presupuestos muy limitados, que dejan de
lado, inversión en materia de seguridad para
poder cubrir otro tipo de necesidades.
Así mismo, el Estado colombiano ha
impulsado normativas que han conducido a
implementar una serie de controles que
permiten garantizan el buen uso y
administración de la información, tal es el
caso del la ley 1581 de 2012, en el cual la
protección de datos personales junto con la
ley de Habeas Data, ha generado una serie de
alertas a todos las organizaciones para que
adopten medidas con el fin de dar
cumplimiento a estas directrices. Eso ha
motivado un paso para ver más de cerca el
tema de seguridad de la información que va a
permitir ser un valor importante no solo por
cumplimiento sino que encamina a alcanzar
los objetivos de negocio y de servicio que el
sector tiene como misión. In Colombia security of information
every day are having greater relevance not
only in the financial sector but in other
sectors of the economy, industry, social,
government and especially in the health
sector, which is why the this article presents a
new challenge to information security
professionals and information about how to
design and implement security models in line
with the guidelines of business in a sector in
our country is in crisis and that investments in
technology are pushed to very limited
budgets, shelving, security investment to
cover other needs .
Likewise, the Colombian government has
promoted legislation that to implement a
series of controls to ensure the proper use and
management of information, as in the case the
law 1581 Act of 2012, in which the protection
of personal data along the law of Habeas Data
has generated a series of alerts to all
organizations to take action in order to
comply with these guidelines. That has
prompted a step closer to see the issue of
information security that will allow to be an
important value not only for compliance but
about to reach business objectives and service
sector 's mission.