Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    La gestión de la seguridad de la información, ¿cómo aplicarla en el sector salud colombiano?

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (304Kb)
    Date
    2014-03-03
    Author
    Sastoque, José Alejandro
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Colombia la seguridad de la información cada día está teniendo mayor relevancia no solo en el sector financiero sino en otros sectores de la economía, la industria, el sector social, gubernamental y especialmente en el sector salud, es por esto que en el presente artículo presentaremos un nuevo reto para los profesionales de la seguridad informática y de la información en cuanto a cómo lograr diseñar, e implementar modelos de seguridad acordes a los lineamientos de negocio en un sector que en nuestro país está en crisis y que las inversiones en tecnología se ven abocadas a presupuestos muy limitados, que dejan de lado, inversión en materia de seguridad para poder cubrir otro tipo de necesidades. Así mismo, el Estado colombiano ha impulsado normativas que han conducido a implementar una serie de controles que permiten garantizan el buen uso y administración de la información, tal es el caso del la ley 1581 de 2012, en el cual la protección de datos personales junto con la ley de Habeas Data, ha generado una serie de alertas a todos las organizaciones para que adopten medidas con el fin de dar cumplimiento a estas directrices. Eso ha motivado un paso para ver más de cerca el tema de seguridad de la información que va a permitir ser un valor importante no solo por cumplimiento sino que encamina a alcanzar los objetivos de negocio y de servicio que el sector tiene como misión.
     
    In Colombia security of information every day are having greater relevance not only in the financial sector but in other sectors of the economy, industry, social, government and especially in the health sector, which is why the this article presents a new challenge to information security professionals and information about how to design and implement security models in line with the guidelines of business in a sector in our country is in crisis and that investments in technology are pushed to very limited budgets, shelving, security investment to cover other needs . Likewise, the Colombian government has promoted legislation that to implement a series of controls to ensure the proper use and management of information, as in the case the law 1581 Act of 2012, in which the protection of personal data along the law of Habeas Data has generated a series of alerts to all organizations to take action in order to comply with these guidelines. That has prompted a step closer to see the issue of information security that will allow to be an important value not only for compliance but about to reach business objectives and service sector 's mission.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2858
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [726]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes