- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
EVAS, la evolución del NAC para afrontar los nuevos retos de seguridad en T.I.
Abstract
En el año 2004 Cisco introdujo una nueva
tecnología llamada Control de Admisión a la Red, ahora más
comúnmente conocida como Control de Acceso a la Red o NAC
(Network Access Control). En su momento NAC fue una solución
a la ola de gusanos de Internet que podían infectar un PC, el cual
registrándose en una red corporativa podía subsecuentemente
infectar toda la red. Pero las cosas han cambiado y NAC ya no se
trata solo de control de acceso, se trata de proveer visibilidad en
los usuarios finales y seguridad contextual, por esto NAC
evoluciona a EVAS (Endpoint Visibility, Access and Security),
una plataforma que habilita seguridad contextual, y alimenta
información a otras plataformas mientras hace cumplir las
políticas que esas plataformas dictan; las organizaciones quieren
una manera dinámica, rápida y más eficaz para identificar los
sistemas, anticiparse a las exposiciones y contener amenazas. In 2004, Cisco introduced a new technology called
Admission Control Network, now more commonly known as
Access Control Network or NAC (Network Access Control). NAC
at the time was a solution to the wave of Internet worms that
could infect a PC, which log on a corporate network could
subsequently infect the entire network. But things have changed
and NAC it’s no longer just about access control, it’s about to
provide endpoint visibility and security context. So, NAC evolves
to EVAS (Endpoint Visibility, Access and Security), a platform
that enables contextual security, feeding information to other
security platforms while enforcing the policies those platforms
dictate; Organizations want a dynamic, fast and more effective
way to identify systems, preempt exposures and contain threats