- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
Seguridad informática - un tema para no dejar en el olvido
Abstract
Hoy en día, existen personas con
malas intenciones -y que diariamente va en
aumento- las cuales pretenden acceder a la
información que mantenemos en nuestros
computadores y a los sistemas informáticos de las
empresas sin ser autorizados. Una de las posibles
consecuencias de ser víctima de una intrusión, es la
pérdida de datos. Este hecho es frecuente y
ocasiona muchos problemas, sobre todo si no
contamos con copias de respaldo. Y aun así
contemos con dichas copias, no siempre se puede
lograr recuperar la totalidad de los datos. Otro de
los problemas más dañinos es el robo de
información sensible y confidencial. La
divulgación de la información que posee una
empresa sobre sus clientes o sus activos puede
acarrear demandas millonarias. En el caso de una
persona normal, el robo de la contraseña de la
cuenta de correo puede ser riesgoso debido a que
por allí, la mayoría de las personas intercambiamos
información importante con otros. No hay un pc
100% seguro ni tampoco una red. No es necesario
tener configurado el mismo nivel de seguridad en
un computador de hogar como en un computador
de una empresa y que maneje la información de los
empleados.
Por lo tanto, es importante entender y saber que
“Seguridad Informática” es la implementación de un conjunto de normas, medidas, procedimientos,
instrucciones y herramientas, destinadas a
preservar la confidencialidad, la integridad y la
disponibilidad de la información y logrando darle
propiedades como la autenticidad, la
responsabilidad, la fiabilidad y el no repudio. Lo
anterior asegura que los sistemas de información y
la información contenida allí, se utilizará de la
forma como fue acordad y que solamente las
personas autorizadas puedan acceder y modificar la
información. brindan las comunicaciones y la tecnología,
enfocados únicamente en la información.
En este artículo quiero dar alcance a las
empresas y la poca atención que le están prestando
al tema de la seguridad informática, poniendo en
peligro sus activos, su capital y en sí la empresa
misma al no implementar el mínimo nivel de
seguridad y descargando toda la responsabilidad en
una fresa ya muy utilizada por todos nosotros
como es: “Eso no me va a pasar a mí”. Nowadays, there is a high number
of ill-intentioned people who try to get
unauthorised access to our computers
information and the business information
systems. This number is increasing and one of the
possible consequences of being a victim of them is
the data loss. This situation is frequent and
creates many problems especially if we does not
have backups. Even having them, it is not always
sure that all the information could be recovered.
Other of the most harmful problems is the
sensitive and confidential information theft.
Release the customers and goods information of a
company can result in huge demands. In the case
of a normal person, the email password theft can
be dangerous taking into account that the email is
used by most of the people to swap their personal
information with others. There is not a 100% safe
computer nor a red. It is not necessary set up a
home computer in the same level of a company
computer which has all employee's information.
Therefore, it is important understand and
know that "IT Security" is the implementation of
standards, policies, procedures, instructions and
tools created to preserve the information's
integrity, confidentiality and availability; giving
to the concept properties such as authenticity,
accountability, reliability and non-repudiation.
The previous ensures that all the information
systems and the information on it are used under
the company terms and conditions and just the
authorised people can access and modify it.