Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Metadatos, practicidad o riesgo

    Thumbnail
    View/Open
    Artículo (375.4Kb)
    Date
    2015-09-29
    Author
    Barreto Meneses, Delio Alfonso
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los metadatos que vienen de las palabras (Meta= Mas allá) y (dato= información) son datos inyectados de forma relativa y oculta añadida a cualquier tipo de archivo que es generado desde un equipo informático o también luego de su edición. Estos datos no son información maliciosa sino que ayudan a las tareas de indexación de los archivos lo cual es un aspecto positivo pero indirectamente presenta un impacto negativo ya que revela más información de la que se debe divulgar. Un metadato es más conocido como dato estructurado a lo cual hace referencia información sobre información, o datos sobre datos, esta información que se puede guardar, intercambiar y procesar por medio del ordenador y permiten la identificación, descripción, clasificación y localización del contenido, para llegar a su recuperación. El metadato se encarga de mantener un registro sobre el origen, significado, contexto, cambios, propósitos de una información digital. Toda información digital tiene un metadato, esto significa que las imágenes, documentos digitales, páginas de internet, voz, videos, generan un metadato que permite identificarlo en el tiempo. Con el uso de metadatos, se permite identificar la fuente de una información, su fecha de creación, el sistema operativo que lo genera, el lenguaje que usa, los usuarios que interactúan, los cambios realizados, entre otros aspectos.
     
    Metadata coming from the words (Meta = beyond) and (data = information) are injected in relative data and added hides any type of file that is generated from a computer or even after editing. These data are not malicious information but help with the tasks of indexing files which is a positive aspect but indirectly has a negative impact because it reveals more information than they should be reported. A metadata is best known as structured data to which refers about information, or data about data, this information can save, exchange and process through the computer and allow the identification, description, classification and localization of content for reach recovery. The metadata is responsible for keeping a record of the origin, meaning, context, changes digital information purposes. All digital information is a metadata, this means that images, digital documents, web pages, voice, video, generate metadata identifiable in time. Using metadata, it is possible to identify the source of information, creation date, the operating system that generates it, the language used, users interact, changes, among others.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2790
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [725]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes