Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Cibercuidado: los niños y la seguridad informática

    Thumbnail
    View/Open
    Artículo (458.3Kb)
    Date
    2015-10-05
    Author
    Vargas Caleño, Luis Orlando
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la Universidad, varios profesores decían en sus clases, que nosotros, los próximos especialistas en seguridad informática, debemos compartir nuestros conocimientos, ser inquietos, investigar, practicar y estar siempre a la vanguardia de los avances tecnológicos, de las vulnerabilidades, de las amenazas que se presentan día a día, que no nos debemos quedar quietos. Algo que me impacto y gusto mucho, hacía referencia a iniciar con la seguridad informática en nuestras casas, en nuestras familias. Esas palabras hicieron que yo empezara a enseñarle seguridad informática a mi hija de 5 años, proceso que va excelente hasta el momento. Y el resto de niños, me preguntaba, y al consultar en la Constitución Política de Colombia, leí el Artículo 44 que habla sobre los derechos de los niños, y se menciona que ellos deberán ser protegidos, ahí, es donde se debe aplicar todo lo relacionado con los conocimientos en seguridad informática adquiridos, para trabajar en pro del cumplimiento de ese artículo; y de esta manera contribuir de alguna manera con el cumplimiento del artículo 44 de nuestra Constitución. Este es el motivo de la realización de este artículo, dar a conocer los peligros y riesgos a los cuales puede estar expuesto un niño cuando navega en internet e interactúa a través de redes sociales, mostrar qué herramientas existen para que padres y madres utilicen como métodos de protección de sus hijos al hacer uso de la tecnología, y saber qué hacer en caso de ser víctimas de acoso o incidentes en la web.
     
    At the University, some professors said in class that we, the next Specialists Security, we share our knowledge, be restless, research, practice and always be at the forefront of technological advances, vulnerabilities, threats that every day, that we should not sit still they occur. Something that struck me and I enjoyed it, referred to start with Information Security in our homes, in our families. Those words made me to start teaching my daughter Computer Security; she is 5 years, a process that is excellent so far. But what about the other kids asked me, and to consult the Political Constitution of Colombia, Article 44 read that talks about the rights of children, and mentioned that should be protected, there is where you apply everything related to Information Security knowledge acquired to work towards the implementation of that article; and thus contribute in any way to comply with Article 44. In itself, that is why the realization of this article, to publicize the dangers, the risks to which a child may be exposed when browsing the Internet and interact through social networks, show what tools exist for parents and mothers used as methods of protecting their children by making use of technology, and what to do if they are victims of harassment or incidents on the web.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2776
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [706]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes