Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Propuesta de adaptación del Framework de ciber seguridad de NIST a los sectores que soportan infraestructuras críticas en Colombia : enfoque sobre el sector de las telecomunicaciones

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.508Mb)
    Date
    2016-08-23
    Author
    Santoro Arrieta, Javier
    Rodríguez Guzmán, Ricardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Escobar Escobar, Alvaro / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad, la necesidad de crear y adoptar un ámbito, y una infraestructura de seguridad fuerte dentro de una entidad, sector u organización es cada día más evidente. Las infraestructuras críticas de un país son complejas, basadas en sus sistemas físicos y cibernéticos, forman la línea de vida de una sociedad moderna, y su fiable y segura operación es de vital importancia para la seguridad nacional y la vitalidad económica. La necesidad de protegerse ante posibles ataques de diferentes índoles físicas o cibernéticas, permite que las organizaciones o sectores de vital importancia para el desarrollo de un país se enfoquen cada día más en verificar si los esquemas de defensa implementados actualmente se encuentran funcionando de forma idónea y cumplen con sus objetivos de seguridad; en más de un sentido, los sistemas cibernéticos forman parte de la columna vertebral de la infraestructura critica de una nación, lo cual significa que un incidente de escala mayor de seguridad en cualquier tipo vital de sistema cibernético, podría tener un impacto significativo sobre las operaciones fiables y seguras de los sistemas físicos que dependen de ella. Las organizaciones de vital importancia para Colombia, como lo son las que pertenecen al sector de telecomunicaciones, se encuentran expuestas cada día a nuevos tipos de riesgos y ataques de tipo cibernético (conocidos también como “Ciberataques”), que buscan entre sus objetivos afectar la funcionalidad de un sector crítico. Reportes y documentos expedidos recientemente por parte del gobierno Colombiano, demuestran la creciente amenaza de ataques cibernéticos en número y complejidad enfocados al sector de las telecomunicaciones y a otros tantos sistemas con infraestructuras críticas para el país.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2729
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [726]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes