- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
Implementación de un modelo para el seguimiento y control de la administración de usuarios, roles y privilegios asignados en los diferentes sistemas de información de Coljuegos

View/ Open
Date
2017-01-24Author
Alarcón Ávila, Rodrigo
León Alfonso, Iván Darío
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ocampo Correa, Sandra Lorena / Tutor
Escobar Escobar, Alvaro / Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
En la construcción del presente modelo para el seguimiento y control de la
administración de usuarios, roles y permisos asignados en los diferentes sistemas de información, se desarrollaron las siguientes tareas: 1) construcción de políticas al respecto, 2) actualización del procedimiento de gestión de cuentas de usuarios, 3) implementación en el software de mesa de ayuda, el proyecto denominado
“Gestión Cuentas de Usuarios, Roles, Perfiles y Permisos” para facilitar y dejar la
traza de las solicitudes que realizan los Jefes de Oficina, Vicepresidentes y
Gerentes de Coljuegos, quienes son los que deben solicitar la creación, modificación, activación, inactivación, de usuarios, roles, perfiles y permisos para el acceso a la información de los sistemas de información, 4) actualización del
procedimiento del área de Capital Humano para que informen a través del software
de mesa de ayuda, las novedades de administración de personal (ingresos,
traslados, egresos, vacaciones, licencias maternidad/paternidad, comisiones,
incapacidades, licencias No remuneradas, etc.), con el fin se tomen las acciones
correspondientes a la gestión de cuentas de usuario, 5) canalización hacia los lideres funcionales de cada sistema, las autorizaciones de asignación de usuarios,
roles y privilegios, 6) registro en tablas de la información requerida para llevar el
control y seguimiento de las novedades de usuarios, roles y privilegios, 7) mediante
el uso de herramientas informáticas (Excel, Access, y SQL), realizar el control y
seguimiento de roles y privilegios asignados a cada funcionario en cada aplicación y 8) realización del cruce de la información autorizada versus la asignada para producir los informes de auditoria correspondientes. Con la implementación de este modelo se ha podido evidenciar: 1) mejoramiento de la confidencialidad e integridad de la información en Coljuegos, 2) aumento de la confianza de los usuarios evitando vulnerabilidades derivadas de accesos indebidos por parte de usuarios, 3) mejor seguimiento, control y traza de la administración de usuarios, roles y privilegios asignados a cada sistema de información y 4) facilidad para el desarrollo de auditorías al respecto.