- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
Articulo en formato IEEE : concienciación en seguridad de la información
Abstract
— El uso de las tecnologías de la información y
las comunicaciones se constituye en uno de los pilares del
mundo globalizado El crecimiento continuo de las
herramientas disponibles para la administración de la
información, tales como celulares, tabletas, portátiles, etc.,
permiten acceder a un mundo de información de diverso
contenido, tales como redes sociales, correos electrónicos,
fotos, chats, blogs, etc., y a su vez permite a los
ciberdelincuentes ampliar su panorámica, respecto a sus
objetivos, accediendo a información personal, financiera,
social y demás. Éste despliegue de tecnología, y su evolución
converge en riesgos en la seguridad de la información, lo cual
genera la necesidad de adoptar medidas y controles efectivos
que permitan resguardarse de dichas amenazas.
Este documento se enfoca en enunciar recomendaciones
para crear concienciación en seguridad de la información en
favor de la seguridad y así aprovechar de la mejor manera el
avance tecnológico. The use of information and communication
technologies constitutes one of the pillars of the globalized
world. The continuous growth of the tools available for the
administration of the information, such as cellular, tablets,
laptops, etc., allow access to a wide variety of information of
diverse content, such as social networks, emails, photos, chats,
blogs, etc., and at the same time allows the cybercriminals to
broaden their view, with respect to their objectives, accessing
personal, financial, social information and other one. This
deployment of technology and its evolution converges into
risks in information security, which generates the need to
adopt effective measures and controls to protect against such
threats.
This document focuses on enunciating recommendations to
create information security awareness in favor of security and
thus make the best use of technological progress.