Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Guía de gestión de incidentes de seguridad de la información para la oficina de tecnología de la información y la comunicación-OTIC del ministerio de salud y protección social, tomando como base la norma ISO 27001:2013

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (4.967Mb)
    Date
    2017-04-28
    Author
    González Díaz, Jorge Eliécer
    Parrado Rodríguez, Victor Alfonso
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ocampo Correa, Sandra Lorena / Tutor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El aumento constante de las tecnologías de la información en el mundo acarrea incertidumbre y nuevos riesgos en seguridad de la información. Estos riesgos al materializarse se convierten en incidentes de seguridad de la información que afectan principalmente la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información valiosos para las organizaciones, generando pérdidas a nivel económico, operacional y de imagen. Actualmente en Colombia, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MINTIC lidera la estrategia de Gobierno en Línea, entidad que da lineamientos para la seguridad y privacidad de la información e indica los aspectos más relevantes para la planeación, implementación, mantenimiento y mejora de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Esto requiere la definición e implementación de un proceso de gestión de incidentes como se indica en el anexo A, dominio A.16 de la norma NTC-ISO/IEC 27001:2013. Para lograr el mejoramiento continuo de la seguridad de la información en una entidad es fundamental establecer la metodología de gestión de riesgos, la cual debe comprender una identificación, análisis, evaluación y tratamiento de los riesgos en seguridad de la información presentes en la entidad y por otra parte, el proceso de gestión de los incidentes de seguridad de la información, que le permita estar preparada para responder ante la presencia de uno o varios incidentes de seguridad que comprometan la continuidad de sus procesos vitales. Este trabajo se centra en la definición de una metodología de gestión de riesgos basada en diferentes normas y estándares y en la creación de una guía de gestión de incidentes de seguridad de la información para la oficina de Tecnología de Información y la Comunicación – OTIC del Ministerio de Salud y Protección Social, la cual permitirá mejorar los tiempos de respuesta y la eficacia de la atención de los incidentes que se presenten en la entidad. La guía está alineada con los requisitos sugeridos en la norma NTC-ISO/IEC 27001:2013, los siete (7) controles del dominio A.16 descritos en su anexo A. Adicionalmente se proveen las recomendaciones finales relacionadas con los controles descritos en el referido anexo A.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2659
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [725]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes