- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
Implementación de un security information and event management -SIEM- en el comando de la Armanda Nacional. Dirección de tecnologías de la información y las comunicaciones

View/ Open
Date
2017-04-28Author
Herrera Kairul, Juan Harold
Fernández Granados, Jorge Enrique
García Ruíz, Juan Carlos Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Escobar Escobar, Alvaro / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Hoy en día, en cualquier empresa se ha constituido en una necesidad imprescindible, emplear las Tecnologías de la Información (TI) que apoyen y
contribuyan al mejoramiento de los procesos de seguridad permitiendo a las
organizaciones ser más competitivas y conservar su reputación. Sin embargo,
dichos avances traen consigo riesgos y amenazas, que atentan contra la
información de las organizaciones. Muy a menudo se implementan servicios que apoyan a las organizaciones a proteger su información usando herramientas avanzadas que permiten la detección de amenazas, vulnerabilidades, monitoreo de las redes de datos, correlación de eventos, análisis y gestión de eventos que ocurren en las plataformas de tecnología entre otros, que representan costos elevados
adicionales a la operación de las entidades.
Como medida de defensa las Fuerzas Militares de Colombia a través del
Comando Conjunto Cibernético (CCOC) impartió órdenes e instrucciones para la
protección de la información de la infraestructura tecnológica, para brindar
protección a la información militar y así mismo gestionar los incidentes
relacionados con la seguridad de la información. Con base en estos preceptos, se ha decidido realizar este trabajo investigativo con el propósito de aunar esfuerzos en conjunto con la Armada Nacional con el fin de complementar los mecanismos de defensa cibernéticos existentes que beneficien el gobierno de la seguridad de la información dentro de la institución.