Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Análisis de mecanismos para prevenir delitos informáticos en la División Administrativa de una organización del Estado

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.130Mb)
    Date
    2013-03-21
    Author
    Lozano Palma, María Constanza
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    García Rondón, Richard / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La gestión y análisis de riesgos de la información en los sistemas de información de las empresas u organizaciones sean del estado o privadas, es una tema que deben tener muy presente a la hora de elaborar los planes y políticas de seguridad. Por los riesgos, tanto externos como internos, a los que está sometida la información que se trata en las empresas y los propios sistemas que tratan esa información, la seguridad preventiva y correctiva es fundamental para asegurar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de cada uno de sus procesos. Junto al gran avance de la tecnología informática en el mundo y su influencia en la mayoría de las áreas de la vida social, han surgido una serie de actuaciones ilícitas como el daño a sistemas informáticos, uso de software malicioso, robo de información, la intrusión en sistemas informáticos o el uso fraudulento de recursos corporativos, son denominados “delitos informáticos”; muchos de las personas que realizan estas actividades, son los propios empleados de la empresa. Aunque el delito informático es un poco complejo, en la mayoría de las legislaciones de los países iberoamericanos aparece ya tipificado la conducta censurable relacionada al uso de medios informáticos con el objetivo de lograr ventajas ilegales para aquel que las realiza; la legislación Colombiana no es ajena a estas conductas y en enero de 2009 modifica el Código Penal y se promulga la Ley 273 denominada la “Ley de Protección de la Información y de los Datos”. Dicha ley tipificó como delitos una serie de conductas relacionadas con el manejo de datos personales, por lo que es de gran importancia que las empresas se blinden jurídicamente para evitar incurrir en alguno de estos tipos penales.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2631
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [669]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes