Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Implementación de pruebas de penetración a los sistemas informáticos de una entidad gubernamental

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.422Mb)
    Date
    2013-03-21
    Author
    Salinas Galindo, Lina María
    Vásquez ortiz, Jennifer
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Mejía Lancheros, Yaneth / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los últimos tiempos se han vuelto más frecuentes los ataques informáticos a los sitios web de entes gubernamentales, logrando así, evidenciar debilidades en la infraestructura tecnológica de estos. La información, hoy en día es el activo más importante a proteger dentro de cualquier organización, una de las formas más comunes de trasmisión de esta, es a través de las redes de comunicación, las cuales se están viendo afectadas por procedimientos no autorizados que buscan vulnerarla de cualquier forma, hoy en día, es común encontrar que la infraestructura tecnológica presenta ataques tanto internos como externos, siendo estos últimos los más fáciles de detectar, y a los cuales los oficiales de seguridad le presta mayor atención, ya que, en la mayoría de los casos no creen que sean sus propios empleados y/o compañeros quienes atenten contra la infraestructura tecnológica de su organización y sean estos mismos, quienes roben información confidencial, pues, tiene mayor conocimiento sobre el funcionamiento de las diferentes aplicaciones utilizadas dentro de la compañía, como lo son:, ubicación de equipos tecnológicos, claves de acceso, aplicaciones, configuraciones, entre otros, en este caso, toma gran valor realizar constantes revisiones sobre cómo está la compañía en temas de seguridad y evitar que cualquier persona acceda de manera no autorizada a los sistemas y la información. Las técnicas empleadas por las pruebas de penetración, dan una visión más exacta sobre las vulnerabilidades existentes en los sistemas informáticos y el riesgo al que se está expuesto si no se mitigan adecuadamente, la entidad gubernamental, al ser un ente gubernamental está más expuesto a sufrir ataques que buscan robar información, alterar dicha información y dañar su imagen ante la ciudadanía, ya que los delincuentes informáticos no siempre buscan beneficios económicos, en muchas ocasiones lo hacen por diversión o porque no están de acuerdo con alguna decisión tomada por sus gobernantes. Este proyecto está enmarcado dentro de la línea de investigación de Detección y Auditoría.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2630
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [736]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes