Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Implementación de la fase inicial de un sistema de gestión de la seguridad de la información en el grupo de TI de una entidad del sector público colombiano

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (983.5Kb)
    Date
    2013-09-09
    Author
    Leiva Jiménez, John Jairo
    Chiari Caballero, Juan Carlos
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    García Rondón, Richard / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La expansión de las redes, la convergencia de servicios, la velocidad con la que integramos nuevas tecnologías, hace que cada día las empresas estén más expuestas a potenciales amenazas que comprometen uno de los activos más importantes, la información, razón por la que la seguridad de la información se ha transformado en un tema central debido a que nuevas amenazas surgen cada día con el uso de los servicios y tecnologías informáticas. Pero, ¿Qué deben hacer las empresas y entidad para proteger la información?, ¿Qué hacen para identificar las amenazas y riesgos a los que están expuestos?, ¿Cómo protegen los activos?, estas y otras preguntas son las que se resolverían con la implementación de un sistema de la seguridad de la información (SGSI) que permita establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar la seguridad de la información en cualquier empresa o entidad, ya sea del sector público o privado. Reconociendo la magnitud de tan importante tema, es de vital importancia identificar, valorar y clasificar los activos de información, realizar la identificación, análisis y evaluación de los riesgos, así como la implementación de su tratamiento, para minimizar la probabilidad que las amenazas exploten vulnerabilidades en los sistemas y causen grandes impactos en las empresas o entidades que tengan implementado un Sistema de Gestión de la seguridad de la información (SGSI).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2588
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [726]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes