Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Requerimientos para el diseño de un laboratorio de análisis forense digital enfocado a pequeñas y medianas empresas de Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.156Mb)
    Date
    2013-09-19
    Author
    Guerrero Rodríguez, Juan Manuel
    Sánchez Cruz, Liliana Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rodríguez Sánchez, César Iván / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el uso de la tecnología dispositivos móviles, equipos de almacenamiento de datos, equipos activos, sistemas de información, interconexión de redes, redes sociales- se han simplificado los procesos para compartir datos e información a través de Internet. Los delincuentes, no han estado al margen de utilizar estos sistemas digitales como herramientas para cometer sus crímenes o vulnerar personas y organizaciones por diferentes motivos como lucro, venganza, espionaje, reconocimiento, ego, ideología, entre otros. Por la necesidad de inspeccionar y explicar estos actos, surge una disciplina que permite analizar los crímenes que se presentan con el uso de las tecnologías de información y sistemas digitales, la cual es llamada informática forense. Actualmente, las empresas privadas y las personas naturales en Colombia padecen problemas cuando han sido víctimas de fraudes en Internet, robo de información de la empresa, clonación de tarjetas de crédito, amenazas, suplantaciones de identidad, redes zombies que alberguen paginas de pedofilia y pornografía. La informática forense nace para apoyar a la justicia y a las investigaciones de las empresas privadas, desde el punto de vista técnico, con el análisis e interpretación de evidencias digitales recolectadas en el lugar de los hechos, ya sean fisicos o virtuales. La informática forense a diario se convierte en un reto para los especialistas en el tema, ya que la información ha llegado a ser un activo de gran importancia. El manejo de información sensible resulta ser una gran responsabilidad y debido a que ésta es manejada por personas, esto se convierte en una vulnerabilidad, ya que los seres humanos somos el foco de debilidad por el cual se puede tener acceso a un sistema, un ejemplo de esto es la ingeniería social. El problema se agrava cuando el departamento de informática de la empresa o la víctima en su casa, manipula, pisotea los rastros y evidencias que han dejado los delincuentes comunes o los ciberdelincuentes. De esta forma vemos cómo se va perdiendo el rastro digital, lo que imposibilita llevar un caso investigativo exitoso ante la ley o alta dirección de una organización. Por lo anterior, es importante abordar este tema para mostrar la necesidad de tener un laboratorio forense digital en la empresa privada que sirva para reconstruir eventos informáticos ocurridos y hallar evidencias digitales válidas que dependen de la rigurosidad de los procedimientos del investigador digital o investigador forense, del laboratorio, del correcto manejo de la custodia de datos y de esta forma poder llevar el caso a estrados judiciales en caso de requerirse.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2583
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [725]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes