- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Mercados
- View Item
Plan estratégico para los almacenes YEP del norte del Tolima y Caldas, enfocado al incremento y recuperación del cliente externo

View/ Open
Date
2015-07-07Author
Rojas Hernández, Derly Fabiola
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ángel Matíz, Javier David / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Almacenes YEP siendo una empresa de tradición en el mercado Colombiano, enfrenta en este momento una problemática entorno a varios focos; el primero es el decrecimiento en las ventas de la cadena en específico en el norte del Tolima y Caldas específicamente en las poblaciones de Honda, Mariquita, La Dorada y Líbano, el segundo es la pérdida de clientes día por día, el tercero es la insatisfacción de los actuales compradores, entre otros factores que deteriorar con el pasar de los días la imagen de la cadena. Por lo anterior se puede entre ver que el problema radica a nivel del cliente específicamente en que este ha cambiado en muchos aspectos y ha cambiado sus hábitos de compra y consumo, en donde la cadena no ha detectado estos factores a tiempo y sigue trabajando con la misma metodología de hace 50 años, lo cual no permite un avance en cultura, organización y de más factores.
Por lo anterior se empieza a evaluar todos los aspectos concernientes al sector retail, el cual va evolucionando a pasos agigantados por la entrada de cadenas extrajeras al territorio colombiano, a su vez busca entender al cliente actual y potencia en las poblaciones afectadas y revisar los nuevos métodos de comercialización en los cuales han incursionados los competidores.
Es así como se toma la decisión de realizar un trabajo investigativo en el cual se atacan principalmente tres principales escenarios: Se empieza por entender los procesos de compra, hábitos de consumo, aspectos psicográficos de los clientes potenciales de Almacenes YEP, encontrando con este ejercicio unos rasgos de comportamientos bastante importantes, a su vez se determinan en qué posición esta almacenes YEP en los rankings de los supermercados existentes por cada región. El siguiente paso fue realizar un sondeo con los clientes actuales o internos de YEP en donde se determinan cuáles son las falencias, posibilidades de desarrollo, entre otros factores. En el tercer escenario se enfoca principalmente a evaluar atributos de los competidores en donde se encuentra que en varios le llevan una gran ventaja a Almacenes YEP, pero por el contrario hay otros que no los tienen en cuenta y no realizan ciertas actividades de comercio.
Analizando cada escenario se llega a la conclusión que se deben realizar modificaciones en los procesos internos de la compañía y creación e algunos nuevos que podrían ayudar a mejorar la imagen deteriorada que tiene los clientes de la cadena, para eso se plantean focos a atacar en donde se dirige la estrategia a los atributos, los cuales son relevantes para el cambio de imagen que se le quiere dar a la cadena.
Esta propuesta será entregada a la gerencia general de Almacenes YEP, para su análisis y aprobación.
Collections
- Ingeniería de Mercados [172]