- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Mercados
- View Item
Exhibición y aplicación del merchandising para superetes de barrio no organizados

View/ Open
Date
2015-10-14Author
Castellanos Benavides, Oscar Fabian
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ramírez Sánchez, Luisa Fernanda / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
En los últimos años el comercio minorista ha experimentado un dinamismo a nivel mundial.
Los hechos recientes reflejan el fortalecimiento de los holdings con presencia multinacional a la vez que se observa una expansión de las ventas y el fortalecimiento del multiformato.
La cercanía, el precio, la calidad del producto y una atención amable son variables determinantes que hoy motivan la compra de los consumidores.
Los superetes, también llamados mini mercados, se ubican en el canal de distribución minorista, responden a estas preferencias, especialmente en los estratos 1 y 2.
Es claro que el mercado le da oportunidad a todos, pero el mantenerse es para solo unos pocos, es decir, para aquellos que entiendan los cambiantes hábitos de los consumidores; para los que se capaciten en las últimas tendencias de exhibición, comercialización, ventas, relación con clientes y proveedores; para los que a partir del conocimiento y la tecnología logren esa característica que los hará diferentes al resto del grupo o competidores.
Una parte de los superetes en Colombia tienen aún problemas en materia de calidad y diseño, tanto en la imagen de su establecimiento como en la exhibición de los productos.
Para esto, este trabajo de grado se centra en uno de los puntos descritos anteriormente, el cuál es la correcta exhibición y aplicación del merchandising de acuerdo al tipo de cliente que maneja cada mini mercado en su área de influencia.
Collections
- Ingeniería de Mercados [173]