- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Mercados
- View Item
Implementación del Departamento de Mercadeo para la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Presidencia Nacional

View/ Open
Date
2016-07-12Author
Ardila Sarmiento, Diana Paola
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Forero Almanza, Celina Teresa / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo resume la investigación necesaria para la implementación de un área que este vigilante a un entorno cambiante y altamente competitivo como el mercado actual que permita la elaboración de una plan estratégico de marketing para la Sociedad Colombiana de Arquitectos, partiendo de un análisis de la situación actual, es fundamental conocer y estar alerta a las necesidades y preferencias de los consumidores, quienes constantemente están imponiendo nuevos retos a las empresas y buscando productos que excedan sus expectativas, a través del cual se realiza un diagnóstico de su estructura organizacional, se identifican las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades y se analiza las mezcla de marketing actual.
Es el área de mercadeo la directa encargada de disponer de los mecanismos que permitan medir y desarrollar diferentes instrumentos para analizar la competencia y segmentar el mercado para caracterizar el consumidor, permitiendo definir el mercado meta para el portafolio de servicio.
Así de la SCA- Presidencia Nacional a través del área de Mercadeo permite que las Regionales posean las herramientas que les permita realizar un análisis de la situación actual de la organización, tener una visión amplia del mercado y reaccionar fácilmente frente a las acciones de los competidores, adicionalmente debe conocer la demanda, la leyes que rigen el sector y los recursos necesarios para incursionar en nuevos canales, con el propósito de minimizar el riesgo y alcanzar el éxito empresarial y el tan anhelado posicionamiento.
Por lo anterior, se fórmula para la Sociedad Colombiana de Arquitectos- Presidencia Nacional, un área de Mercadeo que interactúa a diario con todas la dependencias y diferentes clientes, tanto internos como externos permitiendo la generación de un plan estratégico de Marketing ara el 2.016
– 2.017, que busca principalmente alcanzar el logro de los objetivos organizacionales, comercializar de forma eficaz los servicios en estudio y aumentar su participación y reconocimiento en el mercado.
Collections
- Ingeniería de Mercados [171]