- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Mercados
- View Item
Propuesta estratégica de mercados para la comercialización de pulpa de fruta en Bogotá D.C., Chia y Cajicá

View/ Open
Date
2016-07-13Author
Garzón Castillo, Juan Sebastian
Medellín Rozo, Jonathan Daniel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Forero Almanza, Celina Teresa / Directora
Herrera Ramírez, Milton Mauricio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En el Departamento de Cundinamarca, se encuentra ubicado el Municipio de mesitas del colegio, en la región del Tequendama; gracias a su ubicación territorial, este municipio cuenta con una riqueza infinita de suelos aptos, para la agricultura de diferentes tipos de fruta en fresco, en la que se destacan el mango, mora, banano, mandarina, naranja, limón y plátano.
Esta investigación busca analizar diferentes variables a tener en cuenta antes, durante y después que los campesinos asociados a ASPROMANCOL (Asociación de Productores de Mango) inicien con un sistema de logística y comercialización, para la distribución de Pulpa de Mango hacia el centro del país, toda vez que se instale y ponga en marcha la planta procesadora de pulpa de fruta, que se tiene proyectada y sobre la cual se está realizando un estudio de pre factibilidad y factibilidad de la misma, por esta razón es muy importante para los asociados conocer con anticipación cuales deben ser los mejores diseños de negocios que se pueden establecer para la distribución y comercialización de los productos resultantes de estos procesos de transformación, que puedan garantizarles una venta y demanda sostenible conforme con los estudios de oferta o producción que de esta planta se generen, en mercados actuales y nuevos mercados como es el caso de Chía y Cajicá
El Objetivo principal de este trabajo de grado, consiste en generar una propuesta estratégica para la comercialización de pulpa de fruta, como una posible solución a una problemática asociada a la calidad de intermediarios pertenecientes a los canales de distribución que poseen los productores de esta zona del país. En el presente documento, queda el debido registro de tda la información adquirida posteriormente a la investigación de mercados de las tres poblaciones objeto de estudio (Productores, Intermediarios y Consumidores), con el fin de implementar una propuesta estratégica de mercados y comercialización.
Collections
- Ingeniería de Mercados [173]