- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Mercados
- View Item
Centro gastronómico cultural y de biodiversidad marina San Andres Colombia

View/ Open
Date
2014-02-11Author
Pineda Pinzón, Johanna Milena
Reina Ochoa, Edwin Orlando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Herrera Ramírez, Milton Mauricio / Director
Forero Almanza, Celina Teresa / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Una de las principales arterias y fuente de trabajo sostenible para la isla de San Andrés, Providencia y Santa Catalina económicamente además del turismo, ha sido la pesca y la agricultura. El sector pesquero actualmente juega un importante rol económico y de sostenibilidad para los habitantes nativos (raizales) de la Isla ya que un porcentaje significativo están dedicados a esta actividad junto con su familia.
Hoy en día, el gobierno del nuestro país fija sus esfuerzos adelantando un plan para la isla con el Plan de Desarrollo para San Andrés Islas 2012. 2015 (Bowie, 2012) el cual tiene como objetivo principal, ayudar a los pesqueros y a sus familias las cuales se beneficiaban de los mares que se perdieron y que ahora son los principales afectados por el fallo internacional de la Haya. En la actualidad la pesca en los mares alrededor de la isla se realiza de forma libre, no regulada y no reglamentada por parte de embarcaciones propias y extranjeras, que no sólo afectan el estado de los recursos y ecosistemas, sino la pesca legalmente ejercida. La participación en la versión XXI del Taller Internacional Interdisciplinario de San Andrés, Providencia y Santa Catalina enfoca la toda la información en busca de conocer la realidad de la isla y a la vez hacer propuestas de desarrollo para la isla y sus habitantes desde un enfoque de ingenieros de mercados como disciplina competitiva.
Collections
- Ingeniería de Mercados [173]