Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item

    Centro gastronómico cultural y de biodiversidad marina San Andres Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.141Mb)
    Date
    2014-02-11
    Author
    Pineda Pinzón, Johanna Milena
    Reina Ochoa, Edwin Orlando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Herrera Ramírez, Milton Mauricio / Director
    Forero Almanza, Celina Teresa / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Una de las principales arterias y fuente de trabajo sostenible para la isla de San Andrés, Providencia y Santa Catalina económicamente además del turismo, ha sido la pesca y la agricultura. El sector pesquero actualmente juega un importante rol económico y de sostenibilidad para los habitantes nativos (raizales) de la Isla ya que un porcentaje significativo están dedicados a esta actividad junto con su familia. Hoy en día, el gobierno del nuestro país fija sus esfuerzos adelantando un plan para la isla con el Plan de Desarrollo para San Andrés Islas 2012. 2015 (Bowie, 2012) el cual tiene como objetivo principal, ayudar a los pesqueros y a sus familias las cuales se beneficiaban de los mares que se perdieron y que ahora son los principales afectados por el fallo internacional de la Haya. En la actualidad la pesca en los mares alrededor de la isla se realiza de forma libre, no regulada y no reglamentada por parte de embarcaciones propias y extranjeras, que no sólo afectan el estado de los recursos y ecosistemas, sino la pesca legalmente ejercida. La participación en la versión XXI del Taller Internacional Interdisciplinario de San Andrés, Providencia y Santa Catalina enfoca la toda la información en busca de conocer la realidad de la isla y a la vez hacer propuestas de desarrollo para la isla y sus habitantes desde un enfoque de ingenieros de mercados como disciplina competitiva.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1306
    Collections
    • Ingeniería de Mercados [171]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes