Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item

    Marketing social aplicado al mercado informal de la zona Sul-Playa de Bocagrande Cartagena de Indias

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (745.0Kb)
    Date
    2011-09-12
    Author
    Pinilla Buenahora, Tatiana Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Forero Almanza, Celina Teresa / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La informalidad laboral, es una problemática común en América Latina que afecta directamente la competitividad de las naciones, además de ser un indicador alto e incontrolable, desencadena una serie de situaciones indeseables que involucran a toda la cadena productiva de una economía, ya sea de forma directa o indirecta. Colombia sin duda alguna es uno de los países más afectados por este flagelo con niveles cercanos al 50% de informalidad, según dato del centro privado de competitividad1, presentándose a nivel rural y urbano. Cartagena de Indias no se encuentra exenta de este fenómeno y por el contrario presenta altos índices de informalidad por ser una ciudad turística y altamente visitada, dada su connotación de patrimonio histórico de la humanidad, su maravilloso clima y atracciones que le permiten ser una ciudad inigualable. Es por este motivo que el presente trabajo de grado y dada la participación en la XIX versión del Taller Internacional Cartagena 2011: “Ciudad Puerto del Caribe: Turismo, Patrimonio y Competitividad”, enfocará sus esfuerzos de análisis a identificar y generaruna propuesta integral que contribuya a una solución y aporte al fenómeno de la economía informal especialmente de la zona deBocagrande que comprende la atracción sol playa. Desde una perspectiva de marketing y gestión social que le permita a la población que recurre a estas prácticas de supervivencia, tener una inclusión a nivel social y cultural para aumentar su calidad de vida y sostenibilidad en un ambiente político, social, cultural y económico que actualmente no le garantiza el cubrimiento y la satisfacción de sus necesidades básicas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1287
    Collections
    • Ingeniería de Mercados [171]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes