- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Mercados
- View Item
Organización operativa y promoción de consultorio comercial empresarial CCE del programa de Ingenieria de Mercados de la Universidad Piloto de Colombia

View/ Open
Date
2011-10-03Author
Albarracin Sánchez, Franklin Leonardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Forero Almanza, Celina Teresa / Codirectora
Pacheco García, Robinson / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo de grado se presentan propuestas para el desarrollo operativo y promocional del (CCE) Centro Comercial Empresarial que se implementara en el programa de Ingeniería del Mercados de la Universidad Piloto de Colombia. Estas propuestas se hacen con base a la información recolectada en el desarrollo de la primera etapa de tipo exploratorio a cargo de Carmen Helena Villabona Ayala trabajo de grado presentado el 10 de febrero de 2011.
Se evaluaron opciones para las estrategias promocionales propuestas ya que va dirigido a dos segmentos, personas Naturales y sector corporativo.
Este trabajo se divide en cinco capítulos en el siguiente orden.
En el primer capítulo se realizo un estudio del cliente potencial para el Centro Comercial Empresarial, enfocándonos en las características del cliente corporativo tales como sector económico, región y tamaño
El segundo capítulo plantea diseños para la elaboración del Brochure o portafolio de servicios, logo y la posibilidad de incluir un espacio en la página Web de la Universidad Piloto de Colombia para acceso de consultas o contacto del CCE, teniendo en cuenta que el portafolio de servicios se definió en la etapa exploratoria.
El tercer capítulo se basa en la elaboración de una Base de Datos que nos facilitara el manejo de los datos de contacto y la filtración específica para las asesorías o consultas, estos datos fueron suministrados por los docentes y los egresados de la facultad de Ingeniería de Mercados de la Universidad Piloto de Colombia y son modificables de acuerdo a las políticas y el desarrollo del montaje del Centro Comercial Empresarial.
El cuarto capítulo se elabora la estrategia de comunicación y promoción del CCE para llegar a los dos segmentos requeridos, teniendo en cuenta los diferentes métodos de divulgación existentes hasta ahora, con su respectivo presupuesto y estudio de posibles medios.
El quinto capítulo trata de la evaluación de espacios con el fin de establecer la ubicación del Centro Comercial Empresarial (CCE), teniendo en cuenta el presupuesto definido en la etapa exploratoria a cargo de Carmen Helena Villabona en su trabajo de grado presentado el 10 de febrero de 2011 donde se define capital humano, hardware, equipos de comunicación y muebles necesarios.
Por último se establecerá un presupuesto para la organización operativa y promocional del CCE y así entregar conclusiones para la posible implementación de este.
Collections
- Ingeniería de Mercados [173]