- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración de Empresas
- View Item
La Prostitución como Empresa, desde las Zonas de Tolerancia en el Barrio Santa Fe, Localidad los Mártires en Bogotá.
Abstract
El propósito de este artículo es
abordar la dinámica en que se desarrollan las
empresas que ofertan el servicio de la
prostitución y su participación en la industria
del sexo, en la denominada Zona Especial de
Servicios de Alto Impacto (ZESAI) del barrio
Santa Fe de Bogotá, denominada zona de
tolerancia en el 2002, ubicada en la localidad
de los Mártires, con el objeto de
comprender los cambios por los que
atravesó este sector del centro de la ciudad,
desarrollando un espacio empresarial entorno
a la prostitución.
Este estudio exploratorio posibilita
contemplar de una manera más global el
fetiche de la mercancía en la prostitución,
mediante la teoría económica de
externalidades de red, y mediante el cual
algunos negocios y/o empresas que operan en
torno a esta actividad en ámbitos de la
legalidad y la ilegalidad siendo la mujer la
unidad de mercancía central del comercio del
sexo, en donde se busca enfatizar en la
importancia de las garantías laborales que
quienes ejercen la prostitución no gozan, pero
si otras profesiones o empleos, al estar
reglamentado y amparado por el Estado. The purpose of this article is to approach the
dynamics in which the companies that offer
the service of prostitution and their
participation in the sex industry develop in
the so-called Special Zone of High Impact
Services (ZESAI) of the Santa Fe
neighborhood of Bogota, called tolerance
zone in 2002, located in the locality of Los
Mártires, in order to understand the changes
that this sector of the city center went
through, developing a business space around
prostitution.
This exploratory study makes it
possible to contemplate in a more global way
the fetish of merchandise in prostitution,
through the economic theory of network
externalities, and through which some
businesses and/or companies that operate
around this activity in areas of legality and
illegality, being women the central
merchandise unit of the sex trade, where we
seek to emphasize the importance of labor
guarantees that those who practice
prostitution do not enjoy, but other
professions or jobs do, since they are
regulated and protected by the State.