- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Financiera
- View Item
Viabilidad financiera de un fondo de capital privado integrado por proyectos cinematográficos en Colombia

View/ Open
Date
2015-07-09Author
Gómez Usgame, Álvaro Andrés
Quiroga Piraquive, Willian David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ariza Garzón, Miller Janny / Tutor
García Díaz, Carlos Mario / Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El fondo de capital privado tendrá como
actividad principal invertir en proyectos
cinematográficos, los inversionistas participantes
serán previamente perfilados ya que deben tener
como característica inicial un alto apetito al riesgo;
el fondo recibirá los proyectos que se postulen para
integrar un portafolio cinematográfico con el que
buscará la maximización de la utilidad generada en
box office.
En primera instancia el proyecto postulado
seráanalizado a través del modelo de valoración de
proyectos cinematográficos, para determinar las
características de riesgo que éste aportaría al
portafolio, en segunda instancia el comité evaluador
del fondo con la información financiera y demás
variables tomará la decisión de incluir o excluir el
proyecto al portafolio final.
Este trabajo pretende ampliar el panorama de la
ingeniería financiera, buscaevidenciar como se
fusionalos principios e instrumentos financieros de
manera versátil a cualquier industria, en este caso particular un sector poco convencional como el
cinematográfico. The private equity fund will invest
principally engaged in film projects, the
participating investors will first
be profiled as an initial feature should have a high
appetite for risk, the fund will receive from running
projects to integrate a film portfolio in which sought
maximizing the profit generated in box office.
First the nominated project analyzed through the
model to determine the risk characteristics that this
would bring to the portfolio , on appeal the review
committee of the fund with financial and other
variable information 's decision to include or
exclude the project portfolio end.
This paper seeks to give an overview as financial
engineering versatile way merges any industry , for this we use an unconventional sectors such as the
Film .
Collections
- Ingeniería Financiera [176]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño institucional de IIRSA con lo estipulado en la Constitución de 1991 Juan Pablo Serna Cardona1 Universidad Piloto de Colombia. Bogotá, Colombia Maestría en Gestión Urbana. Desde el Aula de Colombia
Serna Cardona, Juan Pablo (2014-12)El presente artículo aborda el tema de los territorios de frontera en la gestión de los proyectos de escala transnacional, teniendo en cuenta principalmente lo planteado en IIRSA (Iniciativa para la Integración de la ... -
Principios y valores en la educación superior de Colombia : caso de alumnos de la Universidad Innca de Colombia
Ardila Rey, Jhon Hader; González Fernández, Gina Paola (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Docencia UniversitariaFacultad UACE, 2015-07-21)La educación en valores debe ser abordada en la educación superior, ya que al formarse personas capacitadas profesionalmente para ejercer en el mundo laboral, es necesario que sean seres humanos con educación integral, en ... -
Determinar un proceso eficaz y efectivo que contribuya a una mejor selección y excelente desarrollo de las propuestas técnicas y económicas que se presenten a Entidades publicas y privadas por parte del centro de competencias en Colombia; que garantice el éxito y la consecución de nuevos clientes y proyectos, por parte de la firma Poyry Infra S.A. Sucursal Colombia
Medina Segura, Andrés Alfonso; Tovar González, Daniel Alfredo; Arias Bolaño, Manuel Julián (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2011-10-31)El proyecto que tiene por objeto “determinar un proceso eficaz y efectivo que contribuya a una mejor selección y excelente desarrollo de las propuestas técnicas y económicas que se presenten a entidades públicas y privadas ...