Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Financiera
    • View Item

    Análisis de crisis subprime vs el crash de 1929 y la gran depresión 1930

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.277Mb)
    Date
    2012-01-19
    Author
    Díaz Ramírez, Claudia Marcela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    García Díaz, Carlos Mario / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los gobiernos del mundo deben evitar cometer los mismos errores que han llevado a otros países a entrar en serias y profundas crisis financieras. Esto solo es posible mediante el estudio y comparación de las mismas para determinar cuáles fueron sus causas, los eventos que ayudaron a que se desarrollaran y las medidas tomadas para remediar los daños después de que estallaron. Los gobiernos han fallado repetitivamente aplicando controles débiles y pocas medidas para garantizar el sano funcionamiento de la economía; el famoso economista Británico John Maynard Keynes decía “ La dificultad no radica tanto en el desarrollo de nuevas ideas, sino en escapar de las viejas” A la vez los ciclos económicos se repiten y parece que no perduran las experiencias de otras generaciones, se aprueban leyes o acuerdos que resultan inconvenientes a largo plazo para la economía, se pierde el control de entidades financieras y reguladoras, se permite una mala gestión del riesgo el cual se extiende a toda la población. La idea de prosperidad indefinida siempre ha aparecido en los años más productivos de diferentes países, transmitiendo confianza, excesos de inversión en determinado sector, usando frecuentemente el endeudamiento y generando más riesgo. El presente trabajo estudia las situaciones que presiden La Gran Depresión y La Crisis Subprime, como también el tiempo en que transcurren y las medidas tomadas. Finalmente se hace una comparación entre las dos crisis y se estudian los indicadores financieros para establecer comportamientos afines o inversos durante estos periodos.
     
    The governments of the world must avoid making the same mistakes that have led other countries to enter serious and deep financial crises. This is only possible by studying and comparing them to determine what caused them, the events that helped them develop, and the steps taken to remedy the damage after it broke out. Governments have repeatedly failed to apply weak controls and few measures to guarantee the healthy functioning of the economy; the famous British economist John Maynard Keynes said "The difficulty lies not so much in the development of new ideas, but in escaping the old ones". At the same time, the economic cycles are repeated and it seems that the experiences of other generations do not last, laws are passed or agreements that are inconvenient in the long term for the economy, the control of financial and regulatory entities is lost, mismanagement of risk is allowed, which extends to the entire population. The idea of ​​indefinite prosperity has always appeared in the most productive years of different countries, transmitting confidence, excess investment in a certain sector, frequently using debt and generating more risk. The present work studies the situations that preside over the Great Depression and the Subprime Crisis, as well as the time in which they take place and the measures taken. Finally, a comparison is made between the two crises and financial indicators are studied to establish related or inverse behaviors during these periods.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1219
    Collections
    • Ingeniería Financiera [176]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • El sector real y el sector bancario europeo : análisis del impacto de la crisis. (Caso España) 

      Prieto Cely, Solbey Yamile; Villamizar Torres, Jackeline (Universidad Piloto de ColombiaIngeniería FinancieraFacultad de Ingenierías., 2013-01-14)
      La crisis económica mundial experimentada durante los últimos cinco años, originada por los problemas del mercado hipotecario y la titulización de los Estados Unidos, ha cruzado fronteras, formando nuevos escenarios de ...
    • Impacto de la crisis europea en América Latina visto desde la de inversión extranjera directa (IED). (Caso Colombia-España) 

      Caro Morales, Ruben Dario; Gaitan Vega, Edinsso (Universidad Piloto de ColombiaIngeniería FinancieraFacultad de Ingenierías., 2012-12-03)
      La crisis Europea dio su estallido en el año 2008, tras una serie de anuncios que en su momento ninguno de sus integrantes había querido aceptar; la inclusión de participantes a la zona Euro sin el estudio macroeconómico ...
    • Crisis Económico-financieras que impactaron en Europa 

      Murillo Barrera, Edison Leonardo; Moreno López, Diana Milena (Universidad Piloto de ColombiaIngeniería FinancieraFacultad de Ingenierías., 2012-12-04)
      Se ha visto en la actualidad que la crisis que se está presentando en el continente Europeo, se está convirtiendo en una problemática de mucho interés para todos los países que tienen relaciones comerciales, políticas, de ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes