- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Financiera
- View Item
La investigación y su pertinencia en el programa de Ingeniería Financiera de la Universidad Piloto de Colombia Sede Bogotá Parte 2 - impacto de los procesos de investigación en el PIF (2008 – 2013 I)

View/ Open
Date
2014-02-11Author
Castillo Puentes, Johanna
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Restrepo Arias, Mercedes / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Los nuevos retos de la economía mundial y el desarrollo apresurado de los mercados bursátiles han generado cambios importantes en las estrategias de administración de los sistemas financieros en el contexto de la globalización.
Las crisis financieras mundiales se han encontrado en etapas críticas de transformación y cambios y su intención es figurar como un instrumento útil en una sociedad más democrática sin limitarlo a un concepto político sino a una estructura de arquitectura financiera; por ello los estudiantes del Programa de Ingeniería Financiera se han inspirado en demostrar las diferentes transformaciones que ha tenido la economía en general, tomando como herramienta la investigación, esta se infiere como un proceso lógico, coherente, organizado, objetivo y sistemático cuyo propósito es responder a las problemáticas que surgen en la arquitectura financiera y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido en los estudiantes del PIF. Así mismo la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener mediante observación, la experimentación de nuevas informaciones que se necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.
Con el presente trabajo se pretende entregar un estudio sobre la investigación científica y tecnológica como actividad humana, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y la solución de problemas generados por la dinámica económica-financiera con la esperanza de conocer las etapas, la identificación, el desarrollo y el fortalecimiento de la investigación en la
estructuración de la arquitectura financiera durante el período de análisis; con el objetivo de identificar y especificar las necesidades de investigación y la pertinencia de los ejes temáticos sobre los cuales se trabaja la investigación en el PIF. The new challenges of the world economy and the hasty development of stock markets have generated important changes in the management strategies of financial systems in the context of globalization.
The global financial crises have been in critical stages of transformation and change and their intention is to appear as a useful instrument in a more democratic society without limiting it to a political concept but to a structure of financial architecture; for this reason, the students of the Financial Engineering Program have been inspired to demonstrate the different transformations that the economy has had in general, taking research as a tool, this is inferred as a logical, coherent, organized, objective and systematic process whose purpose is to respond to the problems that arise in financial architecture and thus increase knowledge and information about something unknown in PIF students. Likewise, research is a systematic activity aimed at obtaining through observation the experimentation of new information that is needed to expand the various fields of science and technology.
This paper aims to deliver a study on scientific and technological research as a human activity, aimed at obtaining new knowledge and solving problems generated by the economic-financial dynamics with the hope of knowing the stages, identification, and development and strengthening of research in
structuring of the financial architecture during the analysis period; with the aim of identifying and specifying the research needs and the relevance of the thematic axes on which the research in the PIF works.
Collections
- Ingeniería Financiera [178]