Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item

    Propuesta para el empleo conjunto de servidores trampa, Data Warehouse y redes neuronales artificiales como complemento a la seguridad de una red informática

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.408Mb)
    Date
    2012-12-06
    Author
    Escobar Archila, Leonardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Pérez Morales, Fredy / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las amenazas a la información son cada vez más frecuentes a medida que las personas emplean más herramientas y medios informáticos para desarrollar sus actividades diarias, por lo anterior el presente trabajo propone el empleo conjunto de servidores trampa, bodegas de datos y redes neuronales artificiales como complemento a la seguridad en una red informática con el fin de identificar, clasificar y detectar diferentes ataques informáticos. El empleo de servidores trampa se hace con el único fin de atraer a los atacantes informáticos para luego capturar el tráfico generado, el cual se considerará maligno, mediante el empleo de un sniffer; una vez obtenidos los datos necesarios se extrae la información, mediante el empleo del aplicativo Wireshark, y se almacena en una bodega de datos luego de un proceso de extracción, transformación y carga con el empleo de la herramienta Kettle. La bodega de datos se ha diseñado según la metodología expuesta por Ralph Kimball y el análisis de dicha información se realiza mediante el diseño y empleo de una estructura de datos multidimensional que permite identificar y clasificar direcciones IP, protocolos y puertos empleados por los atacantes. En lo referente a la detección se diseñó e implementó una red neuronal artificial mediante el empleo de la herramienta WEKA. Por lo anterior se recolectó tráfico considerado benigno, según los criterios establecidos en la universidad piloto de Colombia, para la realización de un proceso de aprendizaje que permitió obtener los valores de pesos y umbrales, de cada neurona, necesarios para la implementación de un aplicativo que permite la detección tráfico considerado malicioso.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1095
    Collections
    • Ingeniería de Sistemas [240]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes